PREGUNTAS FRECUENTES - F.A.Q.

Cualquier personas mayor de 16 años que desee “usar la lengua”, independientemente de si es parte de la comunidad universitaria, puede recibir clases y participar en cualquier idioma.

, independientemente de si perteneces o no a la comunidad universitaria, puedes realizar cualquier curso de los ofertados en su Servicio de Idiomas.

Sí, el Servicio de Idiomas de la ULL, a través de la Fundación General de la Universidad de la Laguna, gestiona diferentes tipos de becas con el objetivo de facilitar el acceso del alumnado universitario de la ULL a la formación en idiomas extranjeros.

Entre estas becas podemos encontrar las becas de internacionalización idiomática e inmersión lingüística para el alumnado de la Universidad de La Laguna que cumpla con los requisitos de la convocatoria y las becas Universitas Prolingua para el alumnado del Servicio de Idiomas.

Más información sobre becas en el Servicio de Idiomas

Podrán acogerse a esta tarifa o descuento aquellas personas que cumplan uno de estos requisitos:

  • Asociados/as de AlumniULL (Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de la Laguna).
  • Alumnado de la Fundación que haya realizado más de un curso en un año.

Podrán acogerse a esta tarifa o descuento aquellas personas en situación de desempleo.

Se deberá aportar el documento acreditativo en vigor, expedido por la administración competente, donde quede reflejada la situación de demandantes de empleo en el momento de la matrícula.

Una vez matriculado en un curso, recibirá una carta de pago que podrá abonar:

A través de entidades bancarias con convenio:

Con tarjeta de débito/crédito:

Dependerá de cada curso.

Puedes consultar su precio, al igual que los diferentes descuentos disponibles (Comunidad universitaria ULL, demandante de empleo, etc.) y modalidades de pago en la ficha de cada curso.

Además, también puedes contar con las Becas Prolingua o, si estás trabajando, con la bonificación a través de la FUNDAE.

Si comienzas desde cero*, y no tienes ningún conocimiento del idioma, puedes inscribirte directamente en el curso para principiantes (nivel A1 o subnivel A1.1) en nuestra sede o en la secretaría de la Fundación

En cambio, si tienes algún conocimiento del idioma, debes realizar una prueba de nivel para determinar qué nivel te corresponde realizar.

Dispones de una guía que te ayudará en todo el proceso de creación de usuario (en caso de no disponer de uno), así como a la hora de coger la cita para la prueba de nivel.

*Recomendamos siempre realizar la prueba de nivel incluso cuando creas que apenas tienes conocimiento del idioma (sobre todo para el inglés), ya que en muchas ocasiones se tiende a infravalorar el conocimiento que se tiene sobre algo. Es un test muy sencillo y rápido que simplemente intenta establecer en qué punto te encuentras antes de empezar tus clases.

Más información sobre cómo se realiza la matrícula

Los cursos se imparten en los distintos campus de la Universidad de La Laguna, tanto en la zona metropolitana como en el municipio de Adeje, en el sur de Tenerife.

Dentro de la página de cada idioma puedes revisar la oferta disponible por zonas.

El Servicio de Idiomas de la Universidad de La Laguna tiene implementado un sistema de pruebas de nivel, de carácter gratuito, con el objetivo de que cada persona formaliza su matrícula en el grupo más idóneo acorde a su nivel de conocimiento.

Estas pruebas tienen una duración de aproximadamente unos 15 minutos, y tratan de evaluar tanto expresión oral y comprensión auditiva como la expresión escrita y comprensión lectora.

Recomendamos siempre realizar la prueba de nivel incluso cuando creas que apenas tienes conocimiento del idioma (sobre todo para el inglés), ya que en muchas ocasiones se tiende a infravalorar el conocimiento que se tiene sobre algo. Es un test muy sencillo y rápido que simplemente intenta establecer en qué punto te encuentras antes de empezar tus clases.

El alumnado de cursos anteriores puede formalizar su matrícula sin la necesidad de realizar una pruebas de nivel.

Más información sobre las pruebas de nivel

El Servicio de Idiomas imparte sus cursos en tres períodos: primer cuatrimestre (de septiembre a diciembre), segundo cuatrimestre (de enero a abril) y verano (junio y julio).

Los cursos cuatrimestrales constan normalmente de 50 horas de duración, de carácter eminentemente presencial, dos horas, dos días por semana, salvo en los intensivos de verano que pasan a ser cuatro horas, cuatro días por semana.

Por otro lado, contamos con cursos específicos, preparatorios, online, sesiones de conversación y mucho más a lo largo de todo el año, con diferentes duraciones y metodologías, cuyas fechas se puede consultar en la ficha de cada acción formativa.

, el Servicio de Idiomas dispone de cursos intensivos, con un total de 50 horas de duración completamente presenciales.

Estos cursos se imparten en los meses de junio y julio, generalmente de lunes a jueves, cuatro horas al día.

Más información sobre los cursos intensivos

Existen diferentes formas de obtener el certificado del B1 o B2 a través del Servicio de Idiomas:

  • Si te encuentras cursando uno de nuestros cursos, el título se obtiene al consolidar un nivel, que para el caso del B1 sería al superar el subnivel B1.4 y en el caso del B2 el B2.4.
  • Tanto si eres estudiante del Servicio de Idiomas como si no, puedes presentarte libremente a una de las acreditaciones que ofertamos.

Además, contamos con cursos preparatorios tanto presenciales como en modalidad online para reforzar y desarrollar las competencias necesarias para superar la prueba.

Los cursos en el Servicio de Idiomas se dividen por niveles referenciados por el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, partiendo desde elA1” de los principiantes y hasta llegar alC2” de aquellos que llegan a dominar la lengua.

Estos niveles, a su vez, se pueden dividir en 2 o 4 subniveles, dependiendo del idioma, para facilitar su aprendizaje.

Más información sobre lenguas y niveles

, existe una amplia oferta de cursos online de idiomas están adaptados al Marco Común Europeo de Referencia para la Lengua que te permitirán desarrollar y completar las competencias requeridas en cada nivel a través del acceso a los contenidos de la plataforma virtual durante un periodo de entre 6 y 8 meses, ofreciéndote la posibilidad de gestionar tu tiempo y ritmo de trabajo de forma flexible, práctica y, sobre todo, motivadora.

Más información sobre cursos online

No existen descuentos específicos para personas con discapacidad. A pesar de ello, el Servicio de Idiomas dispone de bonificaciones para los siguientes colectivos:

  • Alumnado ULL
  • Demandante de empleo
  • Fidelización
  • PAS ULL
  • PDI ULL

La cuantía de las bonificaciones dependerá del tipo de curso. Las pueden consultar dentro de la ficha de cada curso en la sede electrónica.

Nuestras certificaciones de idiomas se rigen por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), que es un estándar europeo utilizado también en otros países, empleándose con el fin de evaluar tanto la expresión oral y comprensión auditiva como la expresión escrita y comprensión lectora.

Éstas se encuentran recogidas en el “BOC 191, ORDEN de 21 de septiembre de 2016”, por la que se regula el reconocimiento de la acreditación de la competencia lingüística conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en la Comunidad Autónoma de Canarias.

«Artículo 2.- Acreditación de la competencia lingüística.

1. En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias se reconocerán como acreditativos de la capacitación lingüística y comunicativa en idiomas los títulos, diplomas y certificados expedidos por las escuelas oficiales de idiomas, por las universidades españolas que sigan el modelo de acreditación de exámenes de la Asociación de Centros de Lenguas de Educación Superior (ACLES), así como todos aquellos que se relacionan en el Anexo I de esta Orden junto con los anteriormente citados. En el caso de las universidades españolas, y a efectos de lo dispuesto en esta Orden, se entenderán incluidos en estas sus respectivos centros de idiomas, centros de lenguas y, en general, todo centro de educación superior adscrito a las mismas.»

Además de las certificaciones propias del Servicio de Idiomas, contamos con un amplio número de certificaciones reconocidas a nivel internacional, así como cursos preparatorios con el fin de practicar los diferentes modelos de exámenes.

Recomendamos a las personas poseedoras de alguna acreditación de idiomas mantener su “nivel certificado” actualizado, ya que a pesar de que la mayoría de acreditaciones no tienen una fecha de validez, existe un consenso en que ésta no debe ser superior a los 3 años, ya que el nivel real del idioma puede diferir considerablemente con el de la fecha de obtención.

Las certificaciones internacionales de idiomas otorgan a la persona poseedora un determinado nivel de dominio de una lengua, a través de un examen de acreditación reconocido internacionalmente.

El Servicio de idioma está acreditado para la realización y/o preparación de de las siguientes certificaciones internacionales:

Más información sobre certificaciones internacionales

Las acreditaciones de nivel oficial son certificaciones de competencia lingüística otorgadas por diferentes instituciones académicas, de reconocimiento regional, nacional o internacional, con el fin de evaluar tanto la expresión oral y comprensión auditiva como la expresión escrita y comprensión lectora.

La mayoría de acreditaciones no tienen una fecha de validez, pero existe un consenso en que ésta no debe ser superior a los 3 años, ya que el nivel real del idioma puede diferir considerablemente con el de la fecha de obtención.

Más información sobre acreditaciones de nivel oficiales

La Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES), perteneciente a la Confederación Europea de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (CERCLES), fue creada en el año 2001 y en la actualidad agrupa a un gran número de Centros de Lenguas tanto de universidades públicas como privadas.

El modelo de acreditación de exámenes desarrollado por ACLES se denomina CertAcles y nace bajo la necesidad de unificar criterios a la hora de acreditar niveles de conocimiento de diferentes lenguas extranjeras (alemán, español, francés, inglés, italiano y portugués) facilitando así la movilidad entre universidades españolas y su internacionalización.

Además, cuentan con el reconocimiento de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) así como del Gobierno de Canarias.

El Servicio de Idiomas actualmente solo dispone de la acreditación CertAcles en inglés.

Más información sobre las acreditaciones de ACLES

Para todas aquellas personas que su horario o modelo de trabajo le imposibilita acudir a las acciones formativas presenciales, el Servicio de Idiomas dispone de curso online, con sesiones presenciales no obligatorias a convenir con el profesorado, ofreciendo la posibilidad de gestionar el tiempo y ritmo de trabajo de forma flexible, práctica y, sobre todo, motivadora.

Más información sobre cursos online

El Servicio de Idiomas ofrece cursos de inglés, alemán y francés para jóvenes de entre 13 y 17 años, adaptados a los niveles del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas con una duración de 50 horas.

Estos cursos no forman parte de la oferta formativa continua, por lo que habrá que consultar su disponibilidad.

Para acogerse a la bonificación de cursos a través de los fondos públicos gestionados por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) la empresa deberá ponerse en contacto con el Servicio de Idiomas a través de formacion@fg.ull.es para tramitar el alta del curso.

Estos fondos están destinados a ayudar a las empresas en sus planes de formación y actualización continua de conocimientos y habilidades con el fin de adaptarte a los cambios propios de cada sector y así mejorar su productividad y competitividad.

Más información sobre bonificaciones para trabajadores

¿No encuentra su pregunta?

Complete su pregunta en el siguiente formulario para responderla de forma personal.

Fill out my online form

IDIOMAS

Conoce nuestra oferta formativa