Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaSe trata del proyecto “Regreso al Presente”, con el que se creará una red de jóvenes que se comprometan y ayuden a extender los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El II Programa Educativo para el Fomento del Pensamiento Computacional, conocido como “Piens@ Computacion@ULLmente” ha sido clausurado hoy
El trabajo conjunto a realizar durante los tres próximos años pretende perfeccionar una estrategia de desarrollo de procesos innovadores
La Universidad de La Laguna ha puesto en marcha un programa educativo para el fomento del pensamiento computacional entre escolares
Nuevo curso semipresencial de GDI en Promoción de la Innovación en Lanzarote, formación presencial el día 2 de julio en Arrecife.
Una actividad organizada de forma conjunta entre Juntos En la misma dirección y el proyecto Intervención Comunitaria Intercultural de Taco sirve para conmemorar el Día Mundial de la Diversidad Cultural por el Diálogo y el Desarrollo, compartiendo un espacio de encuentro, relación e intercambio de vivencias con algunas personas que participan en procesos comunitarios y participativos inclusivos.
El Laboratorio de Arte e Investigación Participativa abre una período para la captación de fondos con el fin de iniciar un proyecto que busca visibilizar el patrimonio cultural y la riqueza que aportan las personas migrantes a la sociedad canaria.
Este proyecto de marketing social organizado por el Gobierno de Canarias, a través de la Viceconsejería de Presidencia, y gestionado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna, está enfocado a la difusión pública de productos creativos sobre el Estatuto de Autonomía de Canarias.
Hoy, 20 de mayo, ha tenido lugar una reunión entre el personal técnico de la Unidad de Innovación Social y representantes del CEDESOG (Centro de Estudios Universitarios de Desigualdad Social y Gobernanza);
El próximo día 22 de mayo, el catedrático de la Universidad de Sevilla y fundador de la Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación (Edutec), Julio Cabero, abordará el tema de la realidad aumentada en la educación en los Debates Digitales de la Cátedra TECNOEDU.