Antes de su marcha
Trámites con la empresa o institución de destino:
La organización de acogida podrá ser cualquier organización pública o privada activa en el mercado de trabajo o en los ámbitos de la educación, la formación o la juventud. Esto incluye a empresas de cualquier tamaño, universidades, centros de investigación, ONG’s sin ánimo de lucro, etc.
Empresa es toda organización que realiza una actividad económica en el sector público o privado, cualesquiera que sean su tamaño, régimen jurídico o del sector económico en el que ejerza su actividad, incluida la economía social. No se consideran elegibles las instituciones europeas, los organismos encargados de gestionar programas de UE y la representación diplomática nacional del país del estudiante en el país de acogida.
Cada alumno deberá contactar personalmente con la/s empresa/s que le interese y realizar los trámites necesarios con dicha empresa, cumpliendo los requisitos que se le exijan en los plazos y formas que se determinen.
Los alumnos deberán acreditar el nivel de idioma que en cada caso les exija la empresa o institución en la que van a desarrollar las prácticas.
Trámites con la Universidad de La Laguna:
Los alumnos deberán presentar con un mes de antelación al comienzo de la movilidad la siguiente documentación:
- Copia de la matrícula en la ULL en el curso en el que se realiza la movilidad o copia del abono de los derechos del título
- Acuerdo de formación- Learning Agreement: se deberá presentar firmado y sellado por los/as alumnos/as, el Coordinador/a de Movilidad del Centro/Sección de la ULL y por la empresa o institución de destino.
- Alta de terceros: formulario de solicitud de alta en el registro de terceros que los estudiantes deberán cumplimentar y firmar, indicando sus datos personales y bancarios. Deberá presentarse el documento original.
- Datos bancarios: todos los estudiantes deberán presentar justificante bancario original de ser titular de la cuenta de abono.
- Copia del DNI o NIE.
- Copia de la Tarjeta Sanitaria Europea.
- Acreditación de haber suscrito una póliza de seguro con cobertura en el extranjero y con la misma duración de la estancia: deberá incluir la cobertura de, al menos, seguro de responsabilidad civil, fallecimiento e invalidez por accidente, asistencia en caso de repatriación de fallecido por cualquier causa, y reembolso de gastos médicos por accidente.
- Convenio de subvención: se entregará por duplicado. Es el documento que recoge las cláusulas financieras de la movilidad y que es obligatorio que el alumno cumplimente independientemente de que reciba ayuda europea o no. Lo elaboramos desde la institución una vez presente la documentación
Todos los Impresos deberán ser cumplimentados por medios electrónicos.
Además, deberán realizar online una prueba inicial de idioma a través de la Aplicación de Apoyo Lingüístico en Línea de Erasmus+ (OLS). Los alumnos reciben por correo electrónico los datos de acceso para realizar dicha prueba a partir de la entrega del mencionado convenio de subvención. Desde la recepción del correo disponen de un periodo de tiempo determinado para su realización (en caso de no acceder en ese periodo, se pierde la licencia).
Pueden encontrar toda la información sobre las pruebas de nivel OLS obligatorias y los cursos de idiomas OLS recomendados.
- Remisión del certificado de Confirmación de llegada.
Retorno a la Universidad de La Laguna
Curso 2019/2020
A su regreso el alumno deberá presentar, en el plazo de 10 días hábiles desde la finalización de la estancia, la siguiente documentación:
- Certificado de asistencia: apartado «After the Mobility» del acuerdo de formación, que deberá contener el periodo de prácticas y estar sellado y firmado por la empresa de acogida. Importante: la fecha de la firma en el impreso debe coincidir con el último día de estancia en el mismo impreso o ser posterior a ella. El documento no debe contener enmiendas ni tachaduras.
- Memoria final de la experiencia: apartado «After the Mobility» del acuerdo de formación, que deberá contener las tareas desarrolladas, duración suficiente, objetivos, etc.
Los impresos deberán ser cumplimentados por medios electrónicos.
Además, el alumno deberá realizar un Cuestionario/Informe mediante un acceso a la web que la Comisión Europea remitirá directamente al correo electrónico del alumno.
Asimismo, el alumno deberá realizar la prueba final de nivel de idioma OLS. Para ello, recibirá en su correo institucional, desde la misma plataforma donde realizó el test inicial, un enlace de acceso para poder realizar la prueba final en el plazo de 15 días desde la recepción de dicho enlace.
Si el alumno no realiza todos los trámites de retorno a la ULL en los plazos establecidos, no podrá ser contabilizado dentro de la movilidad Erasmus+ de la ULL, por lo que se procederá a la reclamación de las cantidades abonadas.