1. Presentar solicitud
Las personas que hayan realizado la solicitud, recibirán a través de correo electrónico el estado de la misma conforme a las bases de la convocatoria. Leer bases
Importante: En el momento de realizar la solicitud, deberás disponer de la siguiente documentación, para que la puedas adjuntar:
- NIF (D.N.I. – N.I.E.)
- Matrícula/Título
- Certificado de notas / Extracto de expediente
- *Learning agreement ( correctamente cumplimentado y firmado).
* Para cumplimentar el Learning agreement, las personas solicitantes deberán contar con la supervisión del coordinador de movilidad de los estudios correspondientes. Para acceder a los datos de contacto de los coordinadores de movilidad del centro/sección de la Universidad de La Laguna pincha aquí. |
2. Personas admitidas
Las personas que finalmente hayan sido admitidas al programa, para su concesión definitiva, deberán presentar con un mes de antelación al comienzo de la movilidad establecido en el Learning Agreement:
- Datos bancarios: todos los estudiantes deberán presentar justificante bancario original de ser titular de la cuenta de abono.
- Acreditación de haber suscrito una póliza de seguro con cobertura en el extranjero y con la misma duración de la estancia: deberá incluir la cobertura de, al menos, seguro de responsabilidad civil, fallecimiento e invalidez por accidente, asistencia en caso de repatriación de fallecido por cualquier causa, y reembolso de gastos médicos por accidente.
- Copia de la Tarjeta Sanitaria Europea.
Con la información de los documentos aportados, la Fundación elaborará el Convenio de subvención, unos días antes del inicio de la movilidad. Este documento recoge las cláusulas financieras de la movilidad y es de obligatorio cumplimiento y formalización. En el momento de formalización del convenio, se emitirá el pago del 80% de la ayuda concedida.
Por último, las personas seleccionadas recibirán a través de correo electrónico los datos de acceso para realizar la prueba inicial de idiomas a través de la Aplicación de Apoyo Lingüístico en Línea de Erasmus+ (OLS), de obligada realización.
3. Llegada al país de destino
- A la llegada al país de destino, la persona beneficiará deberá remitir el certificado de confirmación de llegada al correo electrónico movilidad@fg.ull.es.
4. Retorno a la Universidad de La Laguna
A su regreso la persona beneficiaria deberá presentar, en el plazo de 10 días hábiles desde la finalización de la estancia, la siguiente documentación cumplimentada a través de medios electrónicos:
- Certificado de asistencia: apartado «After the Mobility» del acuerdo de formación, que deberá contener el periodo de prácticas y estar sellado y firmado por la empresa de acogida. Importante: la fecha de la firma en el impreso debe coincidir con el último día de estancia en el mismo impreso o ser posterior a ella. El documento no debe contener enmiendas ni tachaduras.
- Memoria final de la experiencia: apartado «After the Mobility» del acuerdo de formación, que deberá contener las tareas desarrolladas, duración suficiente, objetivos, etc.
Además, el alumno recibirá por correo electrónico:
- El Cuestionario de valoración del programa mediante un acceso a la web que la Comisión Europea.
- La prueba final de nivel de idioma OLS.
Si el alumno no realiza todos los trámites de retorno a la ULL en los plazos establecidos, no podrá ser contabilizado dentro de la movilidad Erasmus+ de la ULL, por lo que se procederá a la reclamación de las cantidades abonadas.
Presentada la documentación requerida para el cierre del expediente, se abonará el 20% restante de la ayuda económica establecida en el Convenio de subvención.