Erasmus + | Erasmus Plus Tenerife

La Universidad de La Laguna y su Fundación General, han trabajado conjuntamente para el impulso y desarrollo de iniciativas que potencien la inserción laboral e incrementen las competencias de las personas que se encuentren cursando alguna titulación de la Universidad o hayan finalizado sus estudios y quieran tener una experiencia de formación práctica en el extranjero. 

Por este motivo y siguiendo con el espíritu de colaborar para que las personas que estén cursando o hayan titulado incrementen sus posibilidades de inserción, la Agencia Universitaria de Empleo de la Fundación General, promueve la movilidad de estudiantes en la modalidad SMT (Student Mobility for Traineeship), a la que se refiere esta convocatoria de plazas, permitiendo la realización de un periodo de prácticas en una empresa o institución del ámbito europeo, bajo la acción KA103 del programa Erasmus+.

La persona interesada debe ser seleccionada en la convocatoria de preselección Erasmus+ organizada por la Fundación General de la Universidad de La Laguna, presentando a través de la sede electrónica de la Fundación los documentos de solicitud necesarios.

Requisitos de los solicitantes

Se podrá participar en el programa en tres modalidades diferentes:

  1. Como prácticas curriculares, estando matriculado en la asignatura Prácticas Externas o Practicum (en las titulaciones en que exista). Para que el periodo de prácticas en el extranjero sea reconocido de esta manera, se deberán cumplir además los requisitos específicos propios de este tipo de asignaturas con las restricciones que imponga cada centro/sección.
  2. Como recién titulado, en los 12 meses siguientes al cierre del expediente académico y teniendo en cuenta que deberá presentar su solicitud en el último año de la titulación que esté cursando.
  3. Como prácticas voluntarias, estando matriculado en la ULL pero no en la asignatura de Prácticas Externas o Practicum. Esta modalidad está pensada para estudiantes de titulaciones oficiales que no incluyen estas asignaturas, y también para el caso de estudiantes que prefieren cursarlas de forma ordinaria y aumentar su experiencia con prácticas adicionales a través del programa Erasmus+.

Requisitos generales:

  1. Ser nacional español o ciudadano de un Estado miembro de la Comunidad Europea o de cualquier otro Estado que participe en las acciones correspondientes al Programa Erasmus+, o bien ser nacional de un país no participante en el programa y estar en posesión de un permiso de residencia válido para residir en España durante el periodo de realización de la movilidad. En este caso, el solicitante es responsable de gestionar los visados o permisos correspondientes a su desplazamiento a la institución de destino, debiendo justificar, en el momento de la solicitud, que se encuentran en posesión de la documentación requerida y de las autorizaciones necesarias.
  2. Los candidatos habrán de estar matriculados en el curso en el que se publique la convocatoria para participar en el programa de movilidades, y en el curso en el que van a realizar las prácticas (salvo los recién titulados), en alguna de las titulaciones oficiales de grado, máster o doctorado que se impartan en la Universidad de La Laguna.
  3. Los estudiantes de grado deberán haber superado el primer curso o su equivalente en créditos (60 ECTS). Este requisito no es aplicable a máster y doctorado.
  4. Los estudiantes deberán acreditar el nivel de idioma que en cada caso le exija la empresa o institución en la que van a desarrollar sus prácticas.
  5. La suma de las movilidades realizadas por estudios y prácticas no puede superar los 12 meses por ciclo de estudios (grado, máster o doctorado), salvo en el caso de las titulaciones de grado en Medicina y Farmacia en las que el máximo es de 24 meses.
  6. Los estudiantes deberán realizar la movilidad en un país diferente del de la institución de envío y del de su residencia durante sus estudios.

1. Presentar solicitud

Las personas que hayan realizado la solicitud, recibirán a través de correo electrónico el estado de la misma conforme a las bases de la convocatoria. Leer bases

Importante: En el momento de realizar la solicitud, deberás disponer de la siguiente documentación, para que la puedas adjuntar:

  1. NIF (D.N.I. – N.I.E.)
  2. Matrícula/Título
  3. Certificado de notas / Extracto de expediente 
  4. *Learning agreement ( correctamente cumplimentado y firmado).
* Para cumplimentar el Learning agreement, las personas solicitantes deberán contar con la supervisión del coordinador de movilidad de los estudios correspondientes. Para acceder a los datos de contacto de los coordinadores de movilidad del centro/sección de la Universidad de La Laguna pincha aquí.

2. Personas admitidas

Las personas que finalmente hayan sido admitidas al programa, para su concesión definitiva, deberán presentar con un mes de antelación al comienzo de la movilidad establecido en el Learning Agreement:

  • Datos bancarios: todos los estudiantes deberán presentar justificante bancario original de ser titular de la cuenta de abono.
  • Acreditación de haber suscrito una póliza de seguro con cobertura en el extranjero y con la misma duración de la estancia: deberá incluir la cobertura de, al menos, seguro de responsabilidad civil, fallecimiento e invalidez por accidente, asistencia en caso de repatriación de fallecido por cualquier causa, y reembolso de gastos médicos por accidente.
  • Copia de la Tarjeta Sanitaria Europea.

Con la información de los documentos aportados, la Fundación elaborará el Convenio de subvención, unos días antes del inicio de la movilidad. Este documento recoge las cláusulas financieras de la movilidad y es de obligatorio cumplimiento y formalización. En el momento de formalización del convenio, se emitirá el pago del 80% de la ayuda concedida.

Por último, las personas seleccionadas recibirán a través de correo electrónico los datos de acceso para realizar la prueba inicial de idiomas a través de la Aplicación de Apoyo Lingüístico en Línea de Erasmus+ (OLS), de obligada realización.

3. Llegada al país de destino

  • A la llegada al país de destino, la persona beneficiará deberá remitir el certificado de confirmación de llegada al correo electrónico movilidad@fg.ull.es.

4. Retorno a la Universidad de La Laguna

A su regreso la persona beneficiaria deberá presentar, en el plazo de 10 días hábiles desde la finalización de la estancia, la siguiente documentación cumplimentada a través de medios electrónicos:

  • Certificado de asistencia: apartado «After the Mobility» del acuerdo de formación, que deberá contener el periodo de prácticas y estar sellado y firmado por la empresa de acogida. Importante: la fecha de la firma en el impreso debe coincidir con el último día de estancia en el mismo impreso o ser posterior a ella. El documento no debe contener enmiendas ni tachaduras.
  • Memoria final de la experiencia: apartado «After the Mobility» del acuerdo de formación, que deberá contener las tareas desarrolladas, duración suficiente, objetivos, etc.

Además, el alumno recibirá por correo electrónico:

  1. El Cuestionario de valoración del programa mediante un acceso a la web que la Comisión Europea.
  2. La prueba final de nivel de idioma OLS.

Si el alumno no realiza todos los trámites de retorno a la ULL en los plazos establecidos, no podrá ser contabilizado dentro de la movilidad Erasmus+ de la ULL, por lo que se procederá a la reclamación de las cantidades abonadas.

Presentada la documentación requerida para el cierre del expediente, se abonará el 20% restante de la ayuda económica establecida en el Convenio de subvención.

Aquí puedes descargar los documentos necesarios para tramitar la movilidad, tanto antes como después del período de la misma.

Convocatoria cerrada

Coordinadores de movilidad

Para cumplimentar el Learning agreement, las personas solicitantes deberán contar con la supervisión del coordinador de movilidad de los estudios correspondientes. Para acceder a los datos de contacto de los coordinadores de movilidad del centro/sección de la Universidad de La Laguna pincha aquí.

Preguntas frecuentes

¿Puedo realizar la solicitud de la convocatoria sin adjuntar el Learning Agreement? No. Es indispensable tener cumplimentado correctamente el documento, para poder participar en el programa. Debes contactar con tu coordinador de movilidad del centro para que te ayude a realizar el trámite, antes de presentar tu solicitud.

¿Cuál es tiempo mínimo y máximo de las practicas de Erasmus? Mínimo 2 meses, máximo 3 financiados. Puedes hacer mas tiempo de prácticas pero la beca solo la obtienes por un máximo de 3 meses.

¿Dónde puedo encontrar empresas para realizar las prácticas? Puedes buscarla por tus propios medios o a través de empresas o agencias intermediarias que se dedican a la búsqueda de prácticas en el extranjero . Te facilitamos algunos enlaces:

¿Debo darme de alta algún seguro para realizar las practicas Erasmus? Todos los estudiantes deben tener la tarjeta sanitaria europea y además de un seguro de enfermedad y accidentes que será contratado por el propio estudiante. Igualmente la Responsabilidad Civil así como la Repatriación también deben ser cubiertas por el seguro.

¿Cuál es el siguiente paso si tengo ya una empresa para realizar las prácticas? Primeramente tienes que ponerte en contacto con el coordinador de movilidad, con tiempo mínimo de al menos 20 días, antes de empezar las prácticas con la empresa. El coordinador te indicará todos los pasos a seguir. Para acceder a los datos de contacto de los coordinadores de movilidad del centro/sección de la Universidad de La Laguna pincha aquí.