labins


La iniciativa Espacios para el cambio, del Laboratorio de Innovación Social de la ULL, organiza su primer foro online

La iniciativa Espacios para el cambio celebró su primer foro online el martes 8 de febrero, en el que se reunieron los centros educativos participantes  junto a las entidades promotoras y colaboradoras. Este proyecto consiste en el establecimiento de laboratorios ciudadanos intergeneracionales en el territorio canario vinculados a la aplicación de la Agenda Canaria 2030….


El Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna, galardonado por la Asociación Hacedores de Cambio

El Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna (LabINS ULL) ha sido galardonado en los Premios de la Asociación Hacedores de Cambio 2022, que reconocen la labor de entidades y personas que ponen en marcha iniciativas para el cambio social. La ceremonia de entrega tendrá lugar el jueves 15 de diciembre a…


Finaliza el primer taller para la elaboración del Pacto Insular del deporte base de Tenerife

Este jueves 10 de marzo concluyó el primer taller colaborativo para la elaboración del Pacto Insular del deporte base de Tenerife del Programa Educar Entrenando. Los encuentros, que tuvieron lugar los días 3, 8 y 10 de marzo en el Pabellón de Deportes de Tenerife Santiago Martín (La Laguna), el Centro Deportivo M3 El Médano...

LabINS facilita un proceso colaborativo para entidades del ámbito de las discapacidades

El pasado lunes 22 se impartió el primer Taller colaborativo de diagnóstico y diseño de líneas generales de intervención dentro del marco de Alianzas, el Plan estratégico colaborativo sobre discapacidades que está facilitando el Laboratorio de Innovación Social de la ULL (LabINS) para el área de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de...

La ULL y el Cabildo ponen en marcha el Laboratorio de Innovación Pública de Tenerife

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar, han firmado hoy un convenio de cooperación para la puesta en marcha y desarrollo del Laboratorio de Innovación Pública de Tenerife, en un acto al que también ha asistido la vicepresidenta segunda y consejera insular de...

El Gobierno regional y la ULL impulsan el espacio de investigación IGUAL+LAB para favorecer la igualdad

La viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, Sylvia Jaén Martínez, y la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa María Aguilar Chinea, han formalizado un convenio de colaboración con el que, a través del Laboratorio de Innovación Social que gestiona la Fundación General de la institución académica (FGULL), se creará el…


El Laboratorio de Innovación Social reúne las iniciativas solidarias nacidas en Canarias durante el estado de alarma

El Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna (LabINS) ha puesto en marcha un espacio web donde la ciudadanía podrá encontrar todos los servicios y recursos, públicos y privados, puestos en marcha en Canarias como respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad con motivo de la pandemia y el estado de…


El Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna lanza la iniciativa #LaULLNosConecta

#LaULLnosConecta - La ULL nos conectaMás de un centenar de personas de la comunidad universitaria se ha ofrecido a enseñar a quien lo necesite cómo usar herramientas digitales para conectar con su entorno Se ha habilitado el teléfono 922 319 199 exclusivamente para que las personas demandantes de ayuda llamen para solicitarla El trabajo diario de la Universidad de La...

Mujeres STEM en tiempos de crisis, lema de la quinta edición del Women Techmakers Tenerife que se celebrará el 3 de abril

La iniciativa internacional liderada por Google tendrá su reunión tinerfeña en línea a través del canal de Youtube  Women Techmakers es una iniciativa internacional liderada por Google con el objetivo de promover y dar visibilidad a las mujeres en tecnología. Este año, en Tenerife, tendrá lugar el viernes, 3 de abril de 2020, celebrando así...

Discursos orillados: La voz de las mujeres migrantes

‘Discursos orillados: la voz de las mujeres migrantes’ es un proyecto que ha generado espacios de diálogo, a través de los talleres, en el que han participado mujeres de diferentes orígenes con diferentes situaciones sociales, económicas y personales. Estas mujeres a través de sus vivencias han compartido problemáticas, demandas y retos comunes a los que...

Página siguiente