Innovación


ULL Debates pone el foco sobre la importancia de la independencia de las mujeres

A través de la experiencia de la grancanaria Cristina Spínola, que ha pasado tres años recorriendo el mundo en bicicleta promoviendo el empoderamiento femenino, se suscitó un debate sobre la igualdad de género y la situación de la iniciativa de las mujeres en diferentes culturas y en el entorno digital.


La Universidad de La Laguna llama a la unidad de los viticultores frente al cambio climático

El incremento de la sensibilidad en el sector por los efectos del cambio climático. La necesidad de un relevo generacional real, como elemento imprescindible entre otros para mitigar los efectos del cambio climático. 


La última sesión de ULLdebates antes de verano versará sobre “Mujer, empoderamiento y compromiso social”

Tendrá lugar el próximo 19 de julio a las 19 horas en el Paraninfo de la ULL y la asistencia es gratuita y abierta. La jornada recogerá la experiencia de Cristina Spinola, canaria que ha recorrido el mundo sola en bici durante tres años promoviendo la autonomía y libertad de las mujeres.


La Universidad de La Laguna instalará un jardín botánico en el Parque Etnográfico Pirámides de Güímar

El vicerrector de Investigación de la Universidad de La Laguna, Francisco Almeida; el director gerente de la Fundación General, Julio Brito; y el director científico del Parque Etnográfico Pirámides de Güímar, David Varcácel, suscribieron hoy jueves 6 de julio un convenio específico por el que el centro académico creará un jardín botánico en el citado parque, dirigido por la profesora del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Victoria Eugenia Martín Osorio.


La Gomera acogerá tres jornadas para dar un impulso tecnológico y comercial a la agricultura ecológica

El primero tendrá lugar el próximo 14 de julio en La Casa del Pintor Aguiar en Agulo a las 12 horas y está dirigido a empresariado o posibles emprendedores en el sector primario. La iniciativa está organizada por la Red CIDE, con el apoyo de sus equipos técnicos de la Fundación General de la ULL y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.


Cien jóvenes comparten proyectos de I+D con las Universidades públicas

Se trata de una de las modalidades del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias 2017, que inicia hoy su actividad en la ULL y la ULPGC. Es una actuación que cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias y está organizada por las dos universidades públicas canarias. 


Jóvenes del CCT Canarias 2017 asumen nuevos retos con la construcción de un robot submarino

Las chicas y los chicos de Retos Científicos de la IV Edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología 2017 han llegado esta semana a la isla de Gran Canaria para conocer su segundo reto, propuesto por la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN): la construcción de un robot submarino.


El 10 de julio comienza una nueva edición de “Startup Innovation Lab”

La Unidad de Emprendimiento de la Fundación General Universitaria presenta una nueva edición de “Startup Innovation Lab”. A través de la metodología “Lean Startup” se pretende continuar con la formación y el asesoramiento a la comunidad emprendedora, para que puedan adquirir los conocimientos necesarios para la puesta en marcha de actividades empresariales innovadoras.


Dos millones de euros para pymes y emprendedores

Dos millones de euros para pymes y emprendedores El BOC publica este martes, 27 de junio, la convocatoria de ayudas para el desarrollo de actividades de innovación y mejorar el posicionamiento tecnológico de las entidades instaladas en las islas. La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, que dirige Pedro Ortega,…


El Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias recibe a sus primeros estudiantes en la ULL

120 jóvenes participan durante el mes de julio en esta experiencia en la que se acercan al mundo de la investigación científica en primera persona. La iniciativa la organizan las dos universidades canarias, a través de sus Unidades de Cultura Científica y de la Innovación, Cienci@ULL y DivulgaULPGC, con el apoyo de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento.



Página anterior Página siguiente