Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaLa Plaza de El Tranvía congrega a casi 300 niños y niñas de entre 9 y 14 años que llevan varios meses trabajando en este proyecto. Las cooperativas provienen de los colegios de primaria Chamberí y Rodríguez Campos y de la Asociación Padre Laraña.
Será ejecutado a través de la Fundación General de la Universidad de La Laguna.
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Tenerife (CITOPTFE) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial (ETSICI) de la Universidad de La Laguna (ULL) premiarán los mejores Proyectos de Fin de Carrera.
Más de doscientos niños y niñas se darán cita en esta Feria para ofrecer los productos que han elaborado durante los últimos meses. La Feria DTF (‘Diseña Tu Futuro’) se inaugurará a las 10 horas y se extenderá hasta las 13 horas.
Los promotores explicarán sus iniciativas a un grupo de inversores en el marco de fi2.
Expertos de primer nivel de instituciones de Europa, España, Canarias, Marruecos y Souss Massa Drâa ponen en común sus opiniones, experiencias y estudios sobre el cambio climático en el marco del proyecto CLIMATIQUE.
Un grupo de doce participantes se reunió en TEA (Tenerife Espacio de las Artes) para crear iniciativas de servicios sobre una idea común a todos los países involucrados.
Las X Jornadas ‘Acércate a la Química’ se celebran esta semana, desde hoy 5 de marzo hasta el próximo día 8, en la Facultad de Química de la Universidad de La Laguna.
Tendrá lugar en el Aula Magna de las Facultades de Física y Matemáticas durante el miércoles y jueves. El encuentro se celebra en el marco del proyecto europeo CLIMATIQUE (Programa de Cooperación Transfronteriza España ‘ Fronteras Exteriores, POCTEFEX).
Los días 6 y 7 de marzo la Universidad de La Laguna (ULL), en Tenerife, albergará el Seminario sobre los efectos del cambio climático en los Recursos Naturales del Área de Cooperación Territorial del Atlántico.
Comentarios recientes