¿Eres una persona emprendedora y estás comenzando a interesarte por el marketing en redes sociales? Si quieres posicionar un sitio web o vender algún tipo de producto o servicio de manera online, en muchas ocasiones el posicionamiento orgánico no es suficiente y es necesario recurrir a la publicidad en redes sociales.
Por eso, en este post vamos a ver cómo hacer publicidad en redes sociales de manera efectiva y obteniendo buenos resultados. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué el posicionamiento orgánico no es suficiente?
El posicionamiento SEO o posicionamiento orgánico es gratuito y, por eso mismo, quizás sea en lo primero en lo que pienses cuando se habla de posicionar una página web. Pensar que puedes aparecer en las primeras posiciones de buscadores como Google de manera gratuita es algo muy atractivo.
Las únicas desventajas que tiene es que lleva un tiempo relativamente largo conseguirlo, es necesario tener amplios conocimientos sobre marketing de contenidos y SEO para que funcione bien y, sobre todo, que solo puedes conseguir posicionar en buscadores.
La publicidad en redes sociales, en cambio, a pesar de no ser gratuita tiene las ventajas de que es bastante económica, puedes segmentar el público al que va dirigida para que se asemeje a tu cliente ideal y, además, aparece entre las noticias de las diferentes redes sociales, camuflándose con las publicaciones orgánicas, por lo que no es apenas intrusiva.
Principales ventajas de realizar publicidad en redes sociales
A grandes rasgos, existen tres ventajas principales de incorporar a tu estrategia de marketing la publicidad en redes sociales:
1. Cada vez es más sencillo segmentar al público objetivo y conseguir llegar a personas totalmente nuevas, es decir, que no te conocían previamente. Las redes sociales tienen multitud de datos acerca de sus usuarios, y esos son los que tú vas a utilizar para describir a tu público objetivo y dirigir tu publicidad solamente a quienes cumplan determinados requisitos. Piensa que Facebook, por ejemplo, te da la posibilidad de escoger entre 1500 datos. Esto te abrirá un gran mundo de posibilidades.
2. Este tipo de publicidad te ofrece la posibilidad de conocer las métricas de tus publicaciones. El número de personas que han visto tu anuncio, el número de veces que se le ha mostrado a cada uno de ellos, cuántos clics has conseguido, cuántas visitas a la página de aterrizaje que hayas enlazado, etcétera. Toda esta infinidad de datos te servirán tanto para controlar tu inversión como para saber cuáles son tus fallos y dónde tienes que mejorar.
3. Las propias redes sociales están haciendo que su alcance orgánico disminuya, por lo que es lógico pensar que con la publicidad llegarás a un número mayor de usuarios y usuarias. También debes saber que el marketing de pago aumenta la interacción de los seguidores con tu marca y, sobre todo, que no está reñido con el alcance orgánico, sino que lo potencia. Piensa que cuando una persona comenta o comparte una publicación que has promocionado, también te verás favorecido por la difusión orgánica que pueda tener desde su perfil personal de cualquier red social.
¿Cómo aprovechar las posibilidades de la publicidad en redes sociales?
Existen diferentes tipos de anuncios en redes sociales o social ads. Como más frecuentes podemos mencionar Facebook Ads, Instagram Ads, Twitter Ads o LinkedIn Ads, pero el utilizar unos u otros dependerá del tipo de negocio que tengas y de cuál sea tu público ideal. ¿Por dónde puedes empezar?
1. Utiliza las publicaciones que ya tienes
Entre todo lo que ya has publicado de manera orgánica en tus redes sociales, seguro que hay un tipo de publicación que funciona mejor. Evalúa las estadísticas, los likes, las respuestas y escoge lo que mejores resultados te haya ofrecido. A la hora de promocionar una publicación, intenta que sea similar a esas con las que ya, a priori, sabes que tu público va a interactuar.
2. Prueba diferentes redes
Existen multitud de redes sociales y no todas te van a funcionar bien, pero no es culpa tuya. Cada una de ellas tiene un público muy determinado, y nadie mejor que tú sabe a qué tipo de público se dirige tu empresa.
Si tienes un negocio que lleva la contabilidad de otras compañías es fácil pensar que tus publicaciones funcionarán mejor en LinkedIn -la cual es una red profesional para todo tipo de sectores- que en Snapchat -que está especialmente enfocada en jóvenes-. Si no tienes tan claro tu público objetivo o dónde encontrarlo como en este ejemplo, simplemente prueba pequeños anuncios en diferentes redes.
3. Invierte mucho tiempo en segmentar a tu público
Lo más importante a la hora de pagar por obtener publicidad en este medio es que enfoques muy bien a tu público objetivo. Investiga profundamente a tu cliente ideal, escoge sus datos más característicos y marca en la plataforma estas características que quieres que tengan los usuarios a los que se les muestren tus publicaciones. No olvides también enfocar correctamente tanto el texto de tu anuncio como la imagen que vayas a utilizar.
Debes conseguir que quienes lean tu publicidad sientan que les estás hablando directamente a ellos y que necesitan acceder a tu web o adquirir tus productos o servicios.
4. Cambia tus anuncios con frecuencia
Piensa en cuando aparece un anuncio nuevo en televisión. Si está bien diseñado, es posible que las dos o tres primeras veces que lo ves te llame la atención y te parezca atractivo. Aunque cuando lo ves demasiadas veces lo habitual es que llegues a aburrirte.
En el mundo online sucede exactamente igual. Un anuncio puede parecer interesante al verlo las primeras veces, pero si permanece durante mucho tiempo en las redes, los usuarios terminarán por cansarse de ver constantemente lo mismo. La mejor opción es modificar esos anuncios cada cinco días o de manera semanal. Puedes promocionar lo mismo, pero con imágenes y textos diferentes.
En definitiva, la publicidad en redes sociales es una alternativa económica que, si realizas adecuadamente, puede ayudarte mucho a expandir tu negocio y tu imagen de marca. Solo debes tener en cuenta estos sencillos consejos y probar qué redes sociales y qué tipo de anuncios son los que encajan mejor con tu empresa y te ofrecen mejores resultados.
Y, si tienes alguna duda o quieres profundizar en los tipos de publicidad en redes sociales que mejor se adapten a tu proyecto, no dudes en solicitar una cita de asesoramiento gratuito con nuestro equipo. ¡Estaremos encantadas de ayudarte!
Consulta nuestras últimas entradas al #BlogEmprende.ull
- ¿Necesitas asesoramiento para emprender? Te contamos todo sobre el método Emprende.ull
- 15 ejemplos de mujeres emprendedoras de éxito en Canarias
- Crear una tienda online paso a paso
- Marketing para la comunidad emprendedora: 8 estrategias clave
- Finanzas para la comunidad emprendedora: conceptos a tener en cuenta antes de empezar
- Información para la comunidad emprendedora: lo que debes saber si quieres lograr el éxito de tu idea