Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaEl próximo lunes, 19 de diciembre, a las 13 horas en el Aula Magna de Física y Matemáticas se desarrollará una conferencia que servirá de presentación del congreso internacional que tendrá lugar en noviembre del próximo año.
El encuentro, que se celebrará el domingo 13 de noviembre, contará con diferentes actividades impulsadas por la Universidad de La Laguna, organizadas a través de Cienci@ULL.
El objetivo es acercar al alumnado de los últimos cursos de ESO y Bachillerato a la labor investigadora de los diferentes departamentos y estructuras científicas de la ULL. Se desarrollarán 18 rutas científicas durante el curso 2016/2017.
Más de una veintena de grupos de investigación de la ULL participaron en el mayor Foro de Innovación de Canarias, acercando su oferta científica y tecnológica
La ULL participa en la actividad “Experiencias de proyectos educativos innovadores y de transferencia de conocimiento” a través de dieciocho stands. Se podrá visitar hoy [27 de octubre] y mañana y contará también con varios talleres sobre desarrollo de aplicaciones móviles organizados por Emprende.ULL.
La muestra, que comenzaba hoy, se denomina “Ciencia, Música e Historia” y se podrá visitar hasta el 26 de octubre en la entrada del Edificio Central de la Universidad de La Laguna. El vicerrector de Investigación, Francisco Almeida, participaba en la recepción de los primeros grupos de escolares
El municipio acogió, del 30 de septiembre al 2 de octubre, el ‘Festival de la Ciencia de Adeje’, compuesto por diferentes acciones enfocadas a la divulgación científica, entre ellas, varias impulsadas por la ULL
La iniciativa, que se desarrollará desde el 20 de septiembre al 2 de octubre, engloba distintas actividades para la divulgación científica en el municipio
Este martes, 26 de julio, el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda, el vicerrector de Investigación de la Universidad de La Laguna, Francisco Almeida; y el vicerrector de Títulos y Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina, clausuraron el Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias 2016, en dos ceremonias celebradas simultáneamente en Tenerife y Gran Canaria.
El alumnado participante en los ejes de “Biomedicina y Salud” y “Energía, Biodiversidad y Medioambiente” de este campus científico de las universidades canarias, ha elaborado varios blogs donde divulgan la actividad de investigación desarrollada en los dos ejes que cerraron su actividad el pasado viernes.
Comentarios recientes