Formación


Agotadas todas las plazas para la I Jornada de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células

El próximo 3 de marzo tendrá lugar esta formación gratuita en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud, en el campus de Ofra, en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia.


El 9 de marzo arranca el Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos en Gran Canaria

Las personas interesadas todavía pueden inscribirse en el primer módulo de esta segunda edición que se celebrará en Gran Canaria, a partir del próximo 9 de marzo.


La ULL y el Ayuntamiento de La Frontera firman un convenio para impulsar actividades comunes sobre enoturismo

La Universidad de La Laguna y el Ayuntamiento de La Frontera (El Hierro) han firmado hoy, viernes 26 de febrero, un convenio marco mediante el cual se pretende afianzar la colaboración que ya venían manteniendo en materia de difusión y desarrollo de actividades turísticas relacionadas con el mundo del vino.


Oferta formativa con comienzo en la semana del 7 de marzo

Presentamos los cursos con comienzo en la semana del 7 de marzo. La inscripción está ya disponible en nuestra sede electrónica.


Familias y profesorado colaboran por el éxito educativo en centros de enseñanza de Tenerife

El equipo de trabajo ERDISC de la Universidad Autónoma de Barcelona, encargado de diseñar el ‘Programa Social de Apoyo Familiar al Éxito Educativo’, en colaboración con el equipo comunitario de Taco, ha impartido en el IES San Matías (San Cristóbal de La Laguna) la primera jornada de formación presencial a los cuatro grupos promotores, una por cada centro de enseñanza participante, en una iniciativa que busca fomentar la colaboración entre los centros educativos y las familias para tratar de favorecer el éxito educativo del alumnado.


El consejero de Economía del Gobierno de Canarias se interesa por la oferta de servicios tecnológicos de la ULL

El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, visitó hoy, miércoles 24 de febrero, las instalaciones del Servicio General de Apoyo a la Investigación de la Universidad de La Laguna (SEGAI). Estuvo acompañado por el rector de la institución académica, Antonio Martinón; el vicerrector de Investigación, Francisco Almeida; el director del servicio universitario, Fernando Lahoz; y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda. Posteriormente, el consejero conoció las dependencias del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA) del CSIC.


El fitopatólogo de la ULL Raimundo Cabrera, invitado por el Jardín Botánico de Fuerteventura para valorar las especies endémicas de la isla

Durante el XIV Congreso de la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos (AIMJB), que tendrá lugar del 5 al 8 de abril en Fuerteventura, se llevará a cabo una mesa redonda sobre el papel de los jardines botánicos en la conservación de la flora, donde se abordará, entre otros aspectos, el estado actual de dos especies endémicas de la isla anfitirona, el cardón canario (Euphorbia canariensis) y el cardón de Jandía (Euphorbia handiensis), en cuyas poblaciones se ha observado una mortalidad elevada de ejemplares en algunas áreas.


El segundo curso del Ciclo de Grado Medio de Electricidad del IES San Marcos visita las instalaciones de Metrotenerife

El pasado jueves 18 de febrero, Metrotenerife recibió a once alumnos del segundo curso del Ciclo de Grado Medio de Electricidad del IES San Marcos, de Icod de los Vinos. Esta actividad forma parte del Programa de Acciones para el Fomento de las Vocaciones Científicas y Profesionales de la isla de Tenerife, desarrollado por Cienci@ULL.
Durante dos horas el alumnado del Instituto San Marcos pudo conocer, el pasado miércoles la actividad de Metrotenerife, en primera persona. La jornada comenzó con una explicación por parte de Santiago Correa, responsable del Departamento de Comunicación, sobre la trayectoria de la empresa, los proyectos de futuro y los perfiles profesionales más demandados.


Ya se puede visitar “Corporis Crustae”, la exposición creada por tres estudiantes de la Universidad de La Laguna

La Sala de Exposiciones La Caixa en La Laguna acoge desde el pasado miércoles, 17 de febrero, y hasta el 5 de marzo, el trabajo de tres estudiantes de Bellas Artes que han querido mostrar al mundo los traumas, cánones y manipulaciones que sufre el cuerpo humano


Últimas plazas para la próxima edición de la formación gratuita “Promotor/a de Hábitos de Vida Saludables”

“Promotor/a de Hábitos de Vida Saludables” es una iniciativa gratuita organizada conjuntamente por el departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de la Laguna y la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud del Gobierno de Canarias, concretamente con el área de Drogodependencias. La primera edición de 2016 comienza el próximo 24 de febrero.



Página anterior Página siguiente