Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaLa séptima edición de esta iniciativa, que plantea como temática principal el ordenamiento de la legislación de la Unión Europea, se celebrará este año el día 8 de abril en Sala Tomás y Valiente de la ULL.
Asisten a este encuentro docentes, alumnos y profesionales colaboradores del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna
El Servicio de Idiomas ofertará esta nueva formación, enfocada al mundo empresarial, a partir del próximo 5 de mayo, en sus instalaciones en la zona metropolitana de la isla.
Esta iniciativa gratuita de acceso libre, se celebrará el próximo 5 de abril en el aulario de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, desde las 17:30 a las 19:00 horas.
La Sala Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, acogerá el próximo jueves 31 de marzo, a las 18:00 horas, se convertirá en escenario de este encuentro que lleva por título“Conflictos legales en la economía colaborativa.
La Universidad de La Laguna cerrará todas sus instalaciones durante las vacaciones de Semana Santa. Concretamente, cesará la actividad con carácter general desde hoy, viernes 18 de marzo a partir de las 21:00 horas, hasta el lunes 28 de marzo a las 6:00 horas.
Presentamos los cursos con comienzo en la semana del 28de marzo. La inscripción está ya disponible en nuestra sede electrónica.
Se presenta este curso para aprender a manejar el gestor de contenidos (CMS) más utilizado en el mundo.
A partir del 1 de abril se impartirán dos formaciones para aprender las nociones básicas sobre cómo programar en Android, Java y Web con “Codelab – Polymer Polytechnic” y “Study Jams – Android development for beginners”.
El Plan Propio de Investigación de la Universidad de La Laguna fue aprobado por 24 votos a favor, dos en contra y 10 abstenciones en sesión extraordinaria de Consejo de Gobierno celebrado hoy martes 15 de marzo en la Facultad de Derecho. Se trata de un instrumento para incentivar la actividad investigadora de los grupos de la ULL, su internacionalización y la formación de jóvenes investigadores. En opinión del vicerrector de esta materia, Francisco Almeida, con este documento se aspira a mejorar la visibilidad y el alcance de la investigación generada en la universidad, con el objeto de que tenga un mayor impacto sobre la sociedad.
Comentarios recientes