Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaEl Instituto de Estudios de las Mujeres (IUEM) y la Unidad de Igualdad de Género de la ULL, con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad y del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, organizan las ‘Jornadas sobre Científicas y Tecnólogas. Promoviendo nuevas vocaciones científicas’, que tendrán lugar los días 14 y 15 de mayo en el Aula Magna de Física y Matemáticas.
La Asociación de jóvenes Investigadores de Tenerife (JINTE) y el Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna organizan la IV Feria de los Jóvenes Investigadores que tendrá lugar el sábado 6 de junio en la Plaza de la Concepción de La Laguna.
Más de ciento cincuenta estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de este centro educativo del municipio de Tacoronte visitaron la exposición itinerante de este programa, que estuvo presente durante los días 28 y 29 de abril en el centro, con motivo de su Semana de la Ciencia y la Tecnología.
La Universidad de La Laguna, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Cienci@ULL, repite con esta iniciativa que pretende fomentar el interés por la investigación científica en jóvenes de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato. El alumnado interesado en participar debe formalizar su inscripción antes del 29 de mayo.
Un grupo de catorce estudiantes del IES Padre Anchieta realizó ayer, 29 de abril, una ruta científica organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Cienci@ULL, de la Universidad de La Laguna.
Esta iniciativa está dirigida a la comunidad de jóvenes investigadores que se encuentren cursando programas de doctorado de la Universidad de La Laguna. Consiste en la elaboración de un vídeo de carácter divulgativo de su actividad investigadora y se podrá participar tanto individual, como colectivamente. La fecha límite de recepción de trabajos será el próximo 1 de junio.
Ayer [15 de abril] arrancaba en la sede de la Fundación General de la Universidad de La Laguna la formación ¿Cómo divulgar mi investigación científica? en la que participan veintiséis investigadores de la Universidad de La Laguna. El curso, organizado por la Universidad de La Laguna y su Fundación General, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Cienci@ULL, pretende sensibilizar y aportar las herramientas necesarias para que la comunidad investigadora pueda trasladar sus trabajos de investigación a la sociedad.
La Sección de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna celebra la novena edición de su congreso de estudiantes, que comienza hoy, lunes 13 de abril, y se desarrollará hasta el miércoles 15, en el Salón de Grado de la Sección. La actividad se complementará con la celebración del Año Internacional de los Suelos.
Los/as investigadores/as deberán elaborar sus propios vídeos para mostrar la actividad investigadora que desarrollan de forma cercana y comprensible a la sociedad. El plazo para participar en este certamen estará abierto hasta el próximo 1 de junio y la inscripción se ha de formalizar a través de la página web de Cienci@ULL.
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Laguna, Cienci@ULL, pertenece a la Red desde 2013. Para el mantenimiento de este sello es preciso cumplir con una serie de indicadores que se evalúan anualmente
Comentarios recientes