ciencia


80 escolares se convertirán mañana en científicos y científicas por un día

Diferentes centros escolares participarán mañana en la I Jornada “Nos convertimos por un día en Científicos”, una iniciativa del Programa de Acciones para el Fomento de las Vocaciones Científicas y Profesionales de la Isla de Tenerife de Cienci@ULL


El alumno de doctorado de la ULL Guido Santos, finalista en el concurso de monólogos científicos Famelab

Guido Santos, biólogo licenciado por la Universidad de La Laguna y alumno de doctorado de la misma institución que actualmente realiza una estancia en la Universität Núrnberg-Erlangen (Alemania), ha sido uno de los cuatro seleccionados en la semifinal del concurso de monólogos científicos Famelab celebrada en Barcelona el pasado 19 de marzo.


La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación universitaria, Cienci@ULL, participa en la “Noche de Estrellas” del Colegio La Salle de La Laguna

Esta tarde, a partir de las 17horas, se repetirá este encuentro en el que los y las estudiantes realizarán experimentos científicos y diversos juegos vinculados con la Astronomía.


Un grupo de escolares de Arafo conoce la realidad de la investigación del IPNA-CSIC y de la empresa de agrobiotecnología CULTESA

La actividad forma parte del programa de visitas de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la ULL, Cienci@ULL
El alumnado de 3º de la ESO del centro CEO Andrés Orozco pudo acercarse a materias como las tecnologías alimentarias o las ciencias agrarias


"Escépticos en el pub" en Tenerife, próximo 13 de noviembre

El Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna organiza una nueva sesión de “Escépticos en el Pub”; se trata de un evento social informal diseñado para promover la amistad y las redes sociales entre personas escépticas, críticas y librepensadoras. La próxima sesión será el viernes 13 de noviembre a las 20 horas en el Café7, en La Laguna, y contará con Xurxo Mariño Alfonso quien hablará sobre Radiación, móviles y cerebro.


Llega a Santa Cruz la segunda Feria de Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias

Se celebrará los próximos 28 y 29 de octubre en las inmediaciones del Parque Marítimo.Organizada por la Universidad de La Laguna, pretende motivar a los jóvenes a continuar formándose y, especialmente, a acercarse a los ámbitos profesionales científico-tecnológicos.


Se inicia el curso “¿Cómo divulgar mi investigación científica?” con la participación de 25 investigadores e investigadoras de la ULL

Ayer, 14 de octubre, tenía lugar la primera sesión de este curso que alcanza su segunda edición. Con esta formación se pretende sensibilizar y dotar de herramientas al personal investigador universitario para que sea capaz y proactivo a la hora de transmitir al conjunto de la sociedad los resultados de sus estudios.


Gobierno regional y Comisión Europea celebran en Canarias el encuentro sobre estrategias para el desarrollo de la economía azul en las regiones europeas

El crecimiento azul reconoce la importancia de los océanos, mares y costas como motores de la economía europea por su gran potencial para la innovación y el crecimiento, en línea con los objetivos de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.


Abierto el periodo de preinscripción del curso “¿Cómo Divulgar mi Investigación Científica?” dirigido al personal investigador de la ULL

El curso tendrá una duración de 30 horas y se desarrollará del 14 de octubre al 5 de noviembre de 2015.


La Unidad de Cultura Científica de la Universidad de La Laguna, Cienci@ULL, organiza varios talleres para los niños y niñas participantes en la Escuela de Verano ‘Yo soy Taco': ConVIVE el Verano

La Escuela de Verano ‘Yo soy Taco’: ConVIVE el Verano es una propuesta socio-educativa, abierta y gratuita, de la comunidad de Taco para los niños y niñas y la comunidad de jóvenes del lugar. Se ha desarrollado durante el mes de agosto, en el Espacio Multifuncional El Polvorín, San Cristóbal de La Laguna.



Página anterior Página siguiente