Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaDurante los tres próximos días, en horario de tarde, la Unidad de Emprendimiento desarrollará nuevas formaciones centradas en el emprendimiento social, casos de éxito y responsabilidad social corporativa.
La Unidad de Emprendimiento de la Fundación General presenta un nuevo curso que propone una hoja de ruta dividida en seis pasos para conocer los aspectos y tendencias actuales en estrategia digital para negocios. Comienza el 21 de junio y todavía hay plazas disponibles.
Las personas que presenten un proyecto o idea de negocio a través del Plan de Empleo para la Educación Superior podrán optar a 5.000 euros para comenzar su actividad. Se trata de una iniciativa de la Universidad de La Laguna, gestionada por medio de la Fundación General, financiado por el Gobierno de Canarias y con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España.
La Universidad de La Laguna, a través de su Fundación, presentan esta propuesta de formación junto al Área Tenerife 2030 del Cabildo Insular de Tenerife que dará comienzo en los últimos días de junio.
Se han recibido un total de 72 propuestas con el factor común de presentar soluciones a situaciones mejorables o problemas del municipio de La Laguna, siempre a través de posibles proyectos empresariales.
La Fundación de la ULL se suma a esta iniciativa que, además, se alinea con el proyecto de “Acogida comunitaria” a personas refugiadas actualmente en desarrollo.
Concluye de manera satisfactoria la actividad regida por el Convenio de Subvención de Erasmus Prácticas en el que se valora de forma muy positiva el seguimiento del alumnado durante la experiencia de movilidad.
El pasado lunes, 12 de junio, Efraín Medina, consejero Insular del Área de Empleo, y Leopoldo Benjumea, consejero con Delegación Especial en Empleo, se acercaron a las instalaciones del CEIP Ángeles Bermejo para acercarse a este conjunto de acciones dirigidas a padres, madres y personas vinculadas con la comunidad educativa de los centros participantes, los CEIP Ángeles Bermejo, Clorinda Salazar, San Luis Gonzaga y Cardonal I.
El Cabildo de La Palma lidera este proyecto que se sitúa como una plataforma de aceleración para la mejora de la competitividad e internacionalización de pequeñas y medianas empresas de la región de la Macaronesia.
Continúan los talleres de competencias para el empleo del Servicio de Orientación Laboral de la Fundación universitaria. Aplicaciones colaborativas para la empresa, liderazgo y gestión eficaz de equipos, negociación y comunicación, presencia online en medios sociales y presentaciones gráficas de comunicación son los temas a tratar en cada taller orientativo y que vuelven a repetirse este mes de junio. Son gratuitos y dirigidos a menores de 30 años en búsqueda activa de empleo.