Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaDos nuevos grupos de estudiantes preuniversitarios se incorporaban esta semana a la actividad del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias. Los chicos y chicas de 3º y 4º de la ESO, provenientes de centros de toda la provincia, han comenzado su aprendizaje en los ejes científicos de “TIC y Computación” y “Ciencia y Sociedad”, correspondientes a la modalidad de Proyectos I+D propuesta por esta iniciativa lúdica y formativa. Hasta el próximo 15 de julio, el alumnado desarrollará un proyectos de I+D bajo la tutorización de un grupo de investigación real.
Los primeros grupos de estudiantes de ESO y Bachillerato ya han iniciado esta experiencia acompañados por investigadores de la Universidad de La Laguna. Con este Campus, que en Tenerife alcanza su tercera edición, se pretende despertar el interés de los jóvenes por la ciencia, la investigación y la tecnología.
Desde ayer, 13 de junio, y hasta el próximo 17 de mayo, permanecerá abierto el plazo para realizar la matrícula y participar es esta iniciativa estival, destinada a impulsar la cultura científica entre los jóvenes de Canarias.
La Universidad de La Laguna y la organización del Festival Starmus han sellado un acuerdo de colaboración para promover la asistencia y relaciones de la comunidad universitaria con este evento de impacto internacional. El arranque de esta coordinación entre ambas entidades se concretará en una primera acción consistente en la distribución de 56 entradas entre el alumnado universitario.
El próximo sábado 4 de junio, la Plaza de la Concepción de La Laguna acogerá la V Feria de los Jóvenes Investigadores. El evento, organizado por la Asociación de Jóvenes Investigadores de Tenerife (JINTE) junto con el Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna, el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la ULL, y la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna y AFISECAN – Administración de Fincas, y el patrocinio de SANPANI – Consultora de Calidad en Seguridad alimentaria, pretende reflejar una nueva muestra de los trabajos científicos y de investigación realizados por los grupos de investigación de la isla de Tenerife.
La tercera Feria de Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias se celebraba los días 26 y 27 de mayo en las calles de La Laguna. El objetivo principal de esta actividad de calle es despertar las vocaciones científicas y profesionales de los escolares y mostrar la ciencia como algo cercano.
Se desarrolla desde hoy, 26 de mayo, y hasta mañana, con el objetivo de acercar a los jóvenes las opciones profesionales de la ciencia y la tecnología y mostrar la actividad investigadora al conjunto de la ciudadanía. Organizada por la ULL, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, contará con exposiciones, charlas profesionales, talleres prácticos, una radio científica y un mercadillo tecnológico
Tras celebrarse en Santa Cruz de Tenerife en 2015, La Laguna vuelve a acoger la Feria de Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias en las calles de su casco histórico, concretamente en las inmediaciones de la Casa de Los Capitanes. Este evento, que ha reunido a un nutrido grupo de investigadores y científicos tanto de la Universidad de La Laguna como de diversos centros de I+D+i de todo el Archipiélago, ha comenzado hoy, jueves 26 de mayo, desde las 10 y hasta las 13 horas para continuar por la tarde, de 16 a 19 horas.
La próxima semana, el Espacio Cultural Aguere será uno de los escenarios de este evento sobre ciencia que se celebra de forma simultánea en distintos territorios. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
La Universidad de La Laguna, mediante su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Cienci@ULL, ha apostado un año más por fomentar las vocaciones científicas y profesionales a través de rutas y visitas. 722 estudiantes tinerfeños han participado en este Programa de Actividades para el Fomento de las Vocaciones Científicas y Profesionales de la isla de Tenerife.
Comentarios recientes