Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaLa Feria tendrá lugar los próximos jueves y viernes en La Laguna y se ha confirmado la presencia de treinta y cinco centros de la Isla.
Este mercadillo una iniciativa de la RED CIDE y se celebrará dentro del marco de la `I Feria de Vocaciones Científicas y Profesionales de Canarias´ y tendrá lugar el 16 de octubre en la Casa de los Capitanes de La Laguna a partir de las 16:30 horas.
Esta iniciativa está organizada por el Departamento de Química Orgánica.
Se celebrará los días 16 y 17 de octubre en pleno casco histórico y concentrará una muestra de la actividad científica más importante de Canarias, así como actividades dirigidas a la motivación de los jóvenes en el desarrollo de su futuro profesional.
Las microFLL son pequeños torneos autoorganizados por centros escolares y son el paso previo para participar en los torneos clasificatorios de First Lego League. Las inscripciones tienen una promoción especial hasta el 15 de octubre.
El I Concurso de Divulgación Científica Cienci@ULL pretende sensibilizar a los doctorandos sobre la importancia de comunicar sus trabajos de forma clara y cercana a la sociedad sin perder el rigor científico. El formato y duración del vídeo es libre y el plazo para participar finaliza el próximo 30 de septiembre.
EL plazo finaliza el próximo 30 de septiembre. Los participantes deberán crear un pequeño vídeo en que se explique su actividad investigadora de forma sencilla. Con esta iniciativa se pretende incentivar la visión divulgadora de la producción científica en el marco de la Universidad.
El Primer Campus Científico de Verano, organizado por la Unidad de Cultura Científica ciencia@ull, llega a su ecuador con la finalización de sus dos primeros ejes científicos, ‘Biomedicina y Salud’ y ‘Ciencia y Tecnología’. Este último terminaba hoy con la exposición de sus proyectos que han realizado los grupos de chicos y chicas participantes. Igualmente, esta semana, comenzaba la actividad del último, ‘Humanidades y Ciencias Sociales’.
Ante el volumen de solicitudes recibidas y el interés demostrado se ha conseguido ampliar el número de plazas a cincuenta y cuatro, dieciocho plazas por cada uno de los tres ejes científicos que componen el Campus.
Esta iniciativa, de carácter gratuito, está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la ULL.
Comentarios recientes