Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaEl pasado 30 de octubre, a las 20 horas, se inauguraba la exposición “Qué puede el arte” en el Centro de Arte La Recova de Santa Cruz de Tenerife.
Presentamos los cursos con comienzo en la semana del 9 de noviembre. La inscripción está ya disponible en nuestra sede electrónica.
La capital de la Isla celebra esta actividad durante los días 28 y 29 de octubre, con el turno de mañana dirigido a estudiantes y el de tarde al público en general. Participan numerosos grupos de investigación de la Universidad de La Laguna, institutos de investigación y diferentes instituciones.
Presentamos los cursos con comienzo en la semana del 2 de noviembre. La inscripción está ya disponible en nuestra sede electrónica.
Esto comprende todas las acciones organizadas por la Fundación universitaria, incluyendo las propias del Servicio de Idiomas, acciones formativas y otros servicios
Tras los buenos resultados de la primera edición se vuelve a poner en marcha este título propio de la Universidad de La Laguna que se impartirá entre noviembre del presente año y julio de 2016.
Presentamos los cursos con comienzo en la semana del 26 de octubre. La inscripción está ya disponible en nuestra sede electrónica.
Para el próximo mes de noviembre se presentan un total de cuarenta y cuatro cursos de temáticas muy variadas.
A través de tres diferentes formaciones se acercan diferentes aspectos estratégicos para el desarrollo de la empresa emergente en el mundo digital. La programación de estas acciones se cierra el próximo 15 de octubre con la píldora “Analiza las redes sociales y haz tu social media planner”.
En los últimos años, la Universidad de La Laguna ha conseguido de forma competitiva dos proyectos emblemáticos en el ámbito de la biomedicina: en 2010 recibió 8 millones de euros del Instituto de Salud Carlos III para la construcción y el desarrollo de un centro de investigación biomédica; en 2012 la Comisión Europea concedió a este centro académico 4 millones destinados al proyecto Imbrain (Improving Biomedical Research and Innovation in the Canary Islands) para “desarrollar y visibilizar su potencial de excelencia en investigación e innovación en biomedicina”.
Comentarios recientes