Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaEl Cabildo de La Palma lidera este proyecto que se sitúa como una plataforma de aceleración para la mejora de la competitividad e internacionalización de pequeñas y medianas empresas de la región de la Macaronesia.
Continúan los talleres de competencias para el empleo del Servicio de Orientación Laboral de la Fundación universitaria. Aplicaciones colaborativas para la empresa, liderazgo y gestión eficaz de equipos, negociación y comunicación, presencia online en medios sociales y presentaciones gráficas de comunicación son los temas a tratar en cada taller orientativo y que vuelven a repetirse este mes de junio. Son gratuitos y dirigidos a menores de 30 años en búsqueda activa de empleo.
En la tarde del pasado martes [6 de junio] tenía lugar la primera sesión de lo que serán dos meses de formación, asesoramiento y trabajo práctico para los catorce proyectos participantes. Se trata de proyectos de alto impacto tecnológico y con un fuerte carácter innovador a los que se prepara para acceder con garantías a aceleradoras nacionales de primer nivel.
Las personas interesadas todavía se pueden incorporar a los cursos de junio. La oferta se compone por distintos niveles de inglés, italiano, alemán, francés, portugués, español para extranjeros y Lengua de Signos.
Se celebrará el próximo 23 de junio en el Salón de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna.
Los días 19,20 y 21 de junio se desarrollarán tres nuevas píldoras en horario de tarde cuya inscripción ya está habilitada en la sede electrónica de la Fundación General. Son gratuitas y de carácter presencial.
El Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna, entidad dependiente del Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad, junto con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, y la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias-Canary Wine, han creado el Concurso de Etiquetas de Vino. Se trata de un certamen dirigido al alumnado de la institución académica con el fin de fortalecer la presentación de las botellas de vino de la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias, y promocionar y divulgar el 225 aniversario de la Universidad de La Laguna.
Participan 15 proyectos de diferentes ámbitos con el nexo común de contar con perfil innovador y vocación tecnológica. La primera sesión de este programa se denomina Ideas&Pitching y marcará el comienzo de dos meses de trabajo intensivo para desarrollar startups viables.
Presentamos los cursos con comienzo en la semana del 12 de junio de 2017. La inscripción está ya disponible en nuestra sede electrónica.
El acto de clausura se celebrará en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna el próximo 7 de junio a las 17:30 horas. Es de carácter gratuito y para todos los públicos.