LabINS


El Cabildo y la Universidad de La Laguna prevén que el Cibican entre en funcionamiento a mediados de 2018

El Cabildo y la Universidad de La Laguna prevén concluir las obras del Instituto de Tecnologías Biomédicas y el Centro de Investigaciones Biomédicas de Canarias (Cibican) a mediados del próximo año. Así lo anunciaron hoy el presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso, y el rector de la ULL, Antonio Martinón, durante una visita realizada a las obras. Alonso y Martinón estuvieron acompañados por el consejero del área Tenerife 2030, Antonio García Marichal; los vicerrectores de Investigación y Servicios Universtiarios, Francisco Almeida y Norena Martín, y el director del Cibican, Rafael Alonso, así como el personal de la UTE Ferrovial-Agroman y Syconca que ejecuta los trabajos.


La ULL acoge por segundo año el evento Women Techmakers que motiva a las mujeres en el uso de tecnología

Se enmarca en las actividades de marzo que ha organizado la institución académica para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres. Tendrá lugar mañana, 24 de marzo, en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, y contará con talleres estudiantes de Secundaria y charlas divulgativas de libre asistencia.


Cienci@ull renueva su pertenencia a la red de unidades de divulgación de la FECYT

Cienci@ULL volverá a formar parte, por quinto año consecutivo, de la Red de UCC+I que lidera la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Esta entidad evalúa y renueva o desestima la participación en esta Red que aglutina a unidades de toda España, actuando como punto de encuentro entre ellas y como verificador de la calidad de su actividad.


Investigadores de la ULL participan en un proyecto nacional para captar y decodificar datos mediante dispositivos móviles

Los profesores del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Laguna Ernesto Pereda de Pablo y José Francisco Gómez González forman parte del equipo de un proyecto de investigación que busca diseñar un dispositivo móvil de pequeño tamaño que sea capaz de detectar cambios fisiológicos en la persona que lo porte, decodificar esos datos e interpretarlos para diferentes finalidades. Esta tecnología estaría especialmente pensada para integrarse en prendas de ropa, dentro de lo que es conocido como “wearable devices” (dispositivos ponibles).


La ULL, con su Fundación General, participó nuevamente en el Torneo First Lego League Canarias 2017

Como en años anteriores, la Universidad de La Laguna, con la asistencia de su Fundación General, se ha implicado en la organización del Torneo First Lego League que, en esta ocasión, se desarrolló en La Orotava.


Alumnado del Colegio Hispano Inglés de Santa Cruz realiza una “Ruta Científica” de Ingeniería en la Sección de Física y Matemáticas

31 jóvenes de 1º de Bachillerato de Ciencias del Colegio Hispano Inglés de Santa Cruz hicieron una Ruta Científica de Ingeniería, durante la mañana de ayer, 16 de febrero, en la Sección de Física y Matemáticas de la Universidad de La Laguna.


La empresa de alimentación Montesano abre sus puertas a un grupo de estudiantes del IES El Sobradillo

Trece estudiantes de 4º de ESO del IES El Sobradillo visitaron, el pasado 15 de febrero, la sede de Montesano para conocer los diferentes perfiles profesionales que trabajan en ella y las aplicaciones de diferentes resultados de investigación realizada en las universidades y los centros de investigación.


Cabildo y Gobierno de Canarias impulsan la labor de los investigadores de la ULL y el IAC a través de los contratos Agustín de Betancourt

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, de acuerdo con las directrices del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), apoyan la labor de los investigadores de la Universidad de La Laguna y el Instituto de Astrofísica de Canarias con la creación de los contratos Agustín de Betancourt, cuya inversión asciende a 1,7 millones de euros financiado entre ambas administraciones. La iniciativa permitirá contratar a 40 doctores, tecnólogos e investigadores para que desarrollen diferentes proyectos de investigación que servirán a su vez para potenciar el tejido empresarial de la Isla capaz de generar desarrollo económico y empleo.


Nueva “Ruta Científica” de alumnado de Secundaria a la Sección de Medicina de la ULL

Dieciocho jóvenes de 4° de ESO de la opción de ciencias del IES Marina Cebrián de Taco, visitaron ayer, 13 de febrero, las instalaciones de la Sección de Medicina donde pudieron conocer de cerca su labor de investigación.


Alumnado del IES La Laboral visita el Instituto Español de Oceanografía con cienciaULL

Doce jóvenes de segundo de Bachillerato del IES La Laboral visitaron las instalaciones del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en la dársena pesquera de Santa Cruz de Tenerife. Esta visita se realizó dentro de la actividad de Visitas a Centros I+D del Programa de Acciones para el Fomento de las Vocaciones Científicas y Profesionales de la Isla de Tenerife.



Página anterior