Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaSe trata de una formación gratuita, organizada con la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud del Gobierno de Canarias y el departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de la Laguna.
La Universidad de La Laguna elige la localidad para celebrar el encuentro “Rewine” del proyecto Wine Factory con una amplia participación de profesionales, técnicos y expertos.
El Cabildo de La Gomera y la Universidad de La Laguna ofertan cuatro cursos de temas de actualidad y vinculados con la Isla.
Oferta formativa con comienzo en la semana del 17 de julio de 2017
El vicerrector de Investigación de la Universidad de La Laguna, Francisco Almeida; el director gerente de la Fundación General, Julio Brito; y el director científico del Parque Etnográfico Pirámides de Güímar, David Varcácel, suscribieron hoy jueves 6 de julio un convenio específico por el que el centro académico creará un jardín botánico en el citado parque, dirigido por la profesora del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal, Victoria Eugenia Martín Osorio.
La Unidad de Emprendimiento de la Fundación General Universitaria presenta un nuevo curso formativo orientado a emprendedores y emprendedoras que se encuentren madurando su idea de negocio. Tiene una duración estimada de 25 horas, hay un total de 30 plazas disponibles y es reconocible con 1 ECTS.
La Universidad de Verano de La Gomera es una iniciativa formativa promovida conjuntamente por la Universidad de La Laguna y el Cabildo Insular de la isla colombina que, en 2017, se desarrollará entre el 17 y el 28 de julio y contará de cuatro cursos gratuitos que se impartirán en los municipios de San Sebastián de La Gomera, Vallehermoso y Valle Gran Rey.
Emprende.ull desarrollará un nuevo taller formativo con el objetivo de transmitir las competencias básicas para poder desarrollar una aplicación Android sin tener conocimientos técnicos previos. Se impartirá desde el 24 al 26 de julio y tiene una duración de 20 horas.
Participa Vicente Sotés, catedrático de viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid, y vicepresidente de la OIV.
Presentamos los cursos con comienzo en la semana del 10 de julio de 2017. La inscripción está ya disponible en nuestra sede electrónica.