Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaOrganizado por el Feminario de la Universidad de La Laguna, grupo consolidado de Innovación Educativa que está desarrollando el proyecto “Género e innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la ULL”. Tendrá lugar los próximos 15 y 16 de febrero en la Facultad de Educación.
Doce jóvenes de segundo de Bachillerato del IES La Laboral visitaron las instalaciones del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en la dársena pesquera de Santa Cruz de Tenerife. Esta visita se realizó dentro de la actividad de Visitas a Centros I+D del Programa de Acciones para el Fomento de las Vocaciones Científicas y Profesionales de la Isla de Tenerife.
Se iniciarán durante la próxima semana y habilitarán a sus participantes como promotores/as de la innovación.
El director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad de La Laguna, Serafín Corral, y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Manuel Miranda, presidieron hoy miércoles, 8 de febrero, la clausura de la tercera temporada de DEMOLA Canarias en Tenerife. Esta iniciativa promovida por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias fomenta la innovación colaborativa entre la universidad y el mundo laboral a través de un modelo de trabajo que opera en una docena de países.
El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de La Laguna, en colaboración con la Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado y el Vicerrectorado de Docencia, ha puesto en marcha una iniciativa que se extenderá durante todo este curso académico con el fin de mejorar la difusión internacional de la oferta oficial de posgrado de la institución: la inserción de 18 títulos de la ULL en los portales web de Keystone Academics, una empresa especializada en el sector de la educación superior que trabaja con más de 2.900 universidades en todo el mundo y posee un tráfico estimado de 26 millones de usuarios.
El Programa para el Fomento de Vocaciones Científicas y Profesionales en el alumnado de Tenerife lleva a quince jóvenes de primer curso del Ciclo Medio de Floristería y Jardinería del IES El Sobradillo a las instalaciones de Cultesa en Guayonje. También, un pequeño grupo de 4º de ESO del IES Teowaldo Power pudo conocer el centro de producción de Radio Televisión Canaria (RTVE). Y dieciséis jóvenes del IES Padre Anchieta de 1° de Bachillerato recorrieron el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife.
Se convocan un total de 333 becas para los cursos del Servicio de Idiomas de la ULL. Las personas interesadas tienen hasta el 9 de marzo para presentar su solicitud.
Preparación de oposiciones para los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial.
El Programa Europeo ROMED de Capacitación en Mediación Comunitaria, impulsado por el Consejo de Europa y la Unión Europea, ha desarrollado estos días la segunda etapa de la formación de las personas seleccionadas para trabajar como mediadoras comunitarias entre la comunidad gitana de Tenerife y las administraciones públicas
La Facultad de Ciencias de la Universidad de la Laguna conmemora en febrero la labor de las mujeres en el campo de la investigación e innovación científica, aprovechando la efeméride internacional del día 11, con un programa de actos que se desarrollará durante esta semana. Se suma así la institución académica al cumplimiento de objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible del año 2030, como el de propiciar la visibilidad de la mujer en la ciencia.