Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaEl ClubCanarias es una asociación con sede en Madrid que trata de fomentar el desarrollo económico y social de Canarias. El premio se dirige a estudiantes de último año y titulados por las dos universidades canarias y consiste en la elaboración de un proyecto para las empresas Colgate-Palmolive, Ferrovial Servicios, Havaianas, Cremades Calvo Sotelo y Havas Sports Media.
El Foro tendrá lugar el próximo 26 de junio donde los participantes del Programa Ideas presentarán sus proyectos ante un jurado y el público, que también podrá votar.
Concurren con proyectos de universidades iberoamericanas y podrán ganar un viaje a México y 5.000 dólares para ponerlas en marcha. Los egresados de la ULL que optan al premio son Fran Cabrera, miembro del equipo del proyecto SEIKU y Javier Gonzalez, promotor de yumipet.com.
La Sala de Exposiciones del Ayuntamiento acoge esta muestra interactiva en la que los visitantes podrán manipular diferentes dispositivos relacionados con la creación digital y la impresión 3D.
Se celebrará en el próximo 26 de junio a las 9 horas en el Aula Magna de la Facultad de Físicas y Matemática. Los asistentes como público podrán participar en la selección de los proyectos ganadores de cada categoría. Se recomienda inscribirse previamente.
Un consorcio europeo formado por cuatro empresas de Alemania, Italia y España, y dos centros de investigación, uno de ellos el del grupo de investigación de la ULL coordinado por el investigador Juan Carlos Ruiz-Morales, del Departamento de Química, presentaron recientemente en Bruselas, en la sede central del FCH JU (Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking), su primer prototipo para almacenar hidrógeno, como resultado del proyecto de investigación europeo ?EDEN?, dotado con una financiación de 1,5 millones de euros.
Los jóvenes aprenderán diferentes técnicas de investigación científica de mano de los propios investigadores de la Universidad y participarán en la realización de un proyecto de investigación. El Campus, para el que se recibieron 210 inscripciones, se desarrollará desde el 30 de junio hasta el 25 de julio.
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de La Laguna ha formalizado recientemente un acuerdo con la Asociación Bienestar Ambiental (ABIA) consistente en la cesión de espacios para la realización de prácticas de cultivo, dentro de la especialidad `Actividades Auxiliares en Agricultura´destinado a personas sin empleo.
El objetivo fundamental del proyecto es fomentar el acceso a un puesto de trabajo a través de la mejora de competencias. El proceso selectivo de participantes comienza el próximo viernes 6 de junio a través de la página web de la Fundación.
Esta iniciativa, de carácter gratuito, está organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la ULL.
Comentarios recientes