This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.








Este Programa busca la incorporación de talento joven a las empresas y centros de investigación canarios para fomentar la empleabilidad, la transición ecológica y digital de las organizaciones.
Para ello, se ofrece la realización de una formación gratuita específica en las materias de transformación digital, sostenibilidad y gestión de la innovación, y unas prácticas no laborales remuneradas en empresas y centros de investigación.
Cada una de las rutas formativas del Programa consta de 3 bloques compuestos de módulos obligatorios que totalizan 200 horas.
Seas de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, La Graciosa, La Gomera, La Palma o El Hierro, da igual donde estés, te estamos esperando.

Requisitos

Titulación universitaria o ciclo formativo de grado superior.

Inscrito como demandante o mejora de empleo en el Servicio Canario de Empleo (SCE).

Nacionalidad española o ciudadanía Europea.
Características

Formación Gratuita

Formación Certificada

Modalidad Online

Se facilitarán contenidos útiles, funcionales y tangibles, para que el alumnado disponga de herramientas e instrumentos eficientes para su aplicación e implementación directa en las pymes canarias.

Se capacitará en el conocimiento y utilización de herramientas orientadas a realizar la búsqueda, visualización y tratamiento de los datos, así como a la automatización de procesos que facilitarán la transformación digital de las organizaciones.

Se facilitarán los conceptos necesarios para conocer los principios de la sostenibilidad empresarial (social, ambiental y económica), identificar los elementos de los nuevos modelos de empresa y las aplicaciones metodológicas de desarrollo sostenible a todos los sectores de actividad.
AGENDA FORMATIVA
28/02/23
Febrero
28/02/2023 – 31/06/2023
INSCRIPCIÓN CERRADA
Ruta Formativa en Innovación y Digitalización
Horas teóricas online: 200
Inicio: 28 de febrero de 2023
28/02/23
Febrero
28/02/2023 – 31/06/2023
INSCRIPCIÓN CERRADA
Ruta Formativa en Transformación Digital y Big Data
Horas teóricas online: 200
Inicio: 28 de febrero de 2023
28/02/23
Febrero
28/02/2023 – 31/06/2023
INSCRIPCIÓN CERRADA
Ruta Formativa en Sostenibilidad y Transición ecológica
Horas teóricas online: 200
Inicio: 28 de febrero de 2023
FORMACIONES ANTERIORES
30/01/23
Enero
30/01/2023 – 31/06/2023
INSCRIPCIÓN CERRADA
Ruta Formativa en Innovación y Digitalización
Horas teóricas online: 200
Inicio: 30 de enero de 2023
30/01/23
Enero
30/01/2023 – 31/06/2023
INSCRIPCIÓN CERRADA
Ruta Formativa en Transformación Digital y Big Data
Horas teóricas online: 200
Inicio: 30 de noviembre de 2022
30/01/23
Enero
30/01/2023 – 31/06/2023
INSCRIPCIÓN CERRADA
Ruta Formativa en Sostenibilidad y Transición ecológica
Horas teóricas online: 200
Inicio: 30 de noviembre de 2022
PREGUNTAS FRECUENTES – AYUDA
Sí, esta formación es totalmente gratuita, ya que el “Programa de Formación DIGINNOVA” es un proyecto de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, financiado en un 100% por el Fondo Social Europeo (FSE) mediante el Instrumento Europeo de Recuperación denominado «Next Generation EU», a través del Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) OE R.1.1 – OE REACT-UE 1.
Sí, esta formación es 100% online. Esta metodología docente aporta flexibilidad al aprendizaje dando la posibilidad al alumnado de marcarse su propio ritmo de trabajo adaptándolo a sus circunstancias.
No, como esta formación es totalmente online el alumnado puede realizar estas acciones formativas en cualquiera de las ocho Islas Canarias.
La inscripción se realiza a través de nuestra sede electrónica, por lo que deberás tener un perfil de usuario/a creado. Si no tienes un usuario/a puedes crearlo en este enlace. Es muy sencillo, pero si tienes alguna duda contacta con nosotros.
- Poseer nacionalidad española o ser ciudadano/a de algún Estado miembro de la Unión Europea o de terceros países con residencia legal en Canarias.
- Haber obtenido una titulación universitaria o de Ciclo Formativo de Grado Superior en los cinco años anteriores a la publicación de las bases de selección del programa DIGINNOVA.
- Encontrarse inscrito/a como demandante de empleo del Servicio Canario de Empleo (SCE), y si estás empleado/empleada estar inscrito/a como «mejora del empleo«.
Cuando realices la inscripción deberás aportar en pdf el DNI o NIE, el DARDE y la titulación superior que poseas. Recuerda que el tamaño máximo que admite nuestra sede electrónica es de 10MB.
Además de poder acudir a tu oficina correspondiente del Servicio Canario de Empleo, dada la situación actual, se ha habilitado el servicio denominado «Autogestión rápida de la inscripción y modificación de la demanda», posibilitando la opción de realizar este trámite de forma online.
A través del servicio electrónico de autogestión rápida de la inscripción y modificación de la demanda podrás:
– Inscribirte como demandante de empleo.
– Gestionar datos relativos a la experiencia académica y laboral. Por ejemplo añadir títulos, carnés profesionales, etc.
– Gestionar datos relativos a tus preferencias y disponibilidad para el empleo.
Tal vez te interese también el apartado de preguntas frecuentes.
Es el Documento de Alta y Renovación de la Demanda; este documento lo pueden obtener las personas desempleadas y empleadas «mejora del empleo».
Si tienes cualquier duda puedes contactar con tu oficina de empleo y solicitar una cita con el Servicio Canario de Empleo para obtener este documento.
Si tienes Certificado Digital o Cl@ve permanente o ya dispones de los caracteres especificados en tu DARDE puedes inscribirte mediante el acceso al Servicio de Autogestión rápida de la inscripción y modificación de la demanda de la página del SCE.
Pasos a seguir:
Si tienes Certificado Digital o Cl@ve permanente:
Debes pinchar en Servicio de autogestión rápida de los datos de la inscripción de la demanda con certificado digital y posteriormente deberás seleccionar el mecanismo de identificación, mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente, y tras seguir los pasos obtendrás el DARDE o una vez inscrito/a puedes pinchar en obtener duplicado del DARDE y te lo envían al correo electrónico.
Si tienes los caracteres especificados en tu DARDE:
Debes pinchar en Servicio de autogestión rápida de los datos de la inscripción de la demanda sin certificado digital y posteriormente deberás introducir tu DNI y los caracteres de tu DARDE.
Las personas empleadas también pueden conseguir este documento en el Servicio Canario de Empleo. Si tienes Certificado Digital o Cl@ve permanente puedes inscribirte a través de la página del SCE.
Pasos a seguir:
Debes pinchar en Datos de Inscripción de la demanda y posteriormente en Datos de Inscripción de la demanda con certificado digital, deberás seleccionar el mecanismo de identificación, mediante Certificado Digital o Cl@ve permanente, y tras seguir los pasos obtendrás el DARDE o una vez inscrito/a puedes pinchar en obtener duplicado del DARDE y te lo envían al correo electrónico.
El alumnado, deberá elegir una de las 3 opciones que se plantean para completar la formación de 200 horas. Cada una de estas opciones se denomina ruta, y cada alumno o alumna deberá elegir una sola ruta formativa de las tres siguientes:
– RUTA INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN: Se facilitarán contenidos útiles, funcionales y tangibles, para que el alumnado disponga de herramientas e instrumentos eficientes para su aplicación e implementación directa en las pymes canarias.
– RUTA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y BIG DATA: Se capacitará en el conocimiento y utilización de herramientas orientadas a realizar la búsqueda, visualización y tratamiento de los datos, así como a la automatización de procesos que facilitarán la transformación digital de las organizaciones.
– RUTA SOSTENIBILIDAD Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA: Se facilitarán los conceptos necesarios para conocer los principios de la sostenibilidad empresarial (social, ambiental y económica), identificar los elementos de los nuevos modelos de empresa y las aplicaciones de metodología de desarrollo sostenible a todos los sectores de actividad.
Las personas seleccionadas deberán cumplir con el 75% de las horas lectivas, elaborar las actividades planteadas y superarlas con éxito para su acreditación como dinamizador/a en la ruta formativa elegida.
Se puede realizar una única ruta formativa por alumno/a. El alumnado debe elegir entre las tres opciones disponibles en el momento de la inscripción.
Cada una de las rutas formativas del Programa consta de 3 bloques compuestos de módulos obligatorios que totalizan 200 horas, los cuales el alumno/a irá cursando de manera consecutiva, debiendo superar cada uno de ellos para poder completar su certificación.
– El Bloque I es troncal a todas las rutas formativas, constando de 90 horas y desarrollando un contenido común a todo el Programa, en el que se abordan contenidos introductorios en temas de innovación, transformación digital y sostenibilidad.
– El Bloque II se compone de 60 horas y será temático según la ruta formativa elegida por la persona participante.
– El Bloque III consta de 50 horas diseñadas para potenciar aprendizajes específicos relacionados con la ruta formativa elegida por el alumnado y relacionados con necesidades reales de las empresas.
Requisitos de acceso a las prácticas:
– Haber completado el mes de formación teórica inicial del Programa Diginnova.
– No percibir ninguna compensación económica derivada del ejercicio de una actividad profesional por cuenta propia o ajena, estar acogido a las prestaciones por desempleo, o tener concedida otra beca.
– Disponer de movilidad geográfica entre las Islas Canarias.
– Haber sido seleccionado/a.
En la selección del alumnado participante se priorizará el expediente académico, el currículum vitae, otras formaciones, la participación en proyectos en los ámbitos de actuación de Diginnova, y el nivel de idiomas.
Las prácticas no laborales tienen una duración máxima de diez meses para el alumnado seleccionado. En las mismas se desarrollarán actividades relacionadas con las materias aprendidas en la formación.
El personal en prácticas no laborales desarrollará actividades relacionadas con las materias aprendidas en la formación, esto es, Innovación, Transformación Digital, Sostenibilidad y Transición ecológica, en las entidades de acogida.
La incorporación será sin coste alguno para la entidad de acogida.
La duración de la incorporación de la formación práctica será de un máximo de 10 meses y la combinará con formación teórica.
Si actualmente te encuentras trabajando o percibiendo otra beca de inserción, puedes acceder sin problemas a la formación del Programa DIGINNOVA, siempre que presentes el DARDE de mejora de empleo.
Las prácticas no laborales en la empresa serán incompatibles con la percepción económica de otros trabajos o becas de inserción.
Si estás actualmente percibiendo alguna prestación económica (Por ejemplo, becas de ayuda al estudio), puedes acceder sin problemas a la formación del Programa DIGINNOVA siempre y cuando cumplas con los requisitos.
Las prácticas no laborales en la empresa serán incompatibles con la percepción de otras prestaciones económicas. Si deseas realizar estas prácticas, tienes la opción de pedir una congelación temporal de la ayuda económica, acudiendo a la entidad competente que haya aprobado esta ayuda (Servicio Público de Empleo Estatal, Ministerio de Educación, Cabildo, Ayuntamiento, etc.).
Para poder ser una empresa participante en el Programa son requisitos indispensables los siguientes:
– Ser una empresa con entidad jurídica propia y con sede en Canarias.
– Tener como mínimo 3 personas empleadas.
– Desarrollar su actividad en alguno de los sectores prioritarios establecidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2014-2020 (RIS3 de Canarias): turismo, cooperación al desarrollo, energía, agua, educación, salud, astrofísica y espacio, ciencias marino marítimas, biotecnología y biomedicina, sostenibilidad ambiental, eficiencia energética, agricultura, pesca, cultura, agenda digital.
– Disponer de un espacio físico y los medios materiales adecuados donde la persona en formación práctica pueda desempeñar sus labores (teléfono, acceso a Internet, ordenador personal…) además de poder asignar a un/a tutor/a entre su personal en plantilla.
NOTICIAS

Este Programa está cofinanciado por los Fondos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación denominado “Next Generation EU”, a través del Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU).