Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaEstán abiertas las inscripciones para las próximas formaciones en La Laguna, Arona, Taco, Playa San Juan, La Orotava y Tegueste
El comité organizador del Congreso SHIFT 2017, organizado por la Universidad de La Laguna y dedicado a la manipulación de la luz y su capacidad para innovar en campos como la biomedicina o las energías renovables, acaba de recibir el apoyo de destacados investigadores de las universidades americanas de Standford y Harvard.
Veintiún jóvenes de 4º ESO del IES Padre Anchieta visitaron ayer 23 de enero la sede del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), ubicada en el antiguo Casino Taoro del Puerto de la Cruz.
Tendrá lugar el próximo 1 de febrero en horario de mañana en el espacio InFactory, en la Dársena Pesquera en Santa Cruz de Tenerife.
Se trata de una investigación promovida por un grupo de investigadores del Área de Historia de América y coordinado por el catedrático Manuel de Paz Sánchez. El objetivo es la catalogación de, al menos, una parte significativa del patrimonio documental del periodo histórico de la transición en La Palma. Se pueden realizar pequeñas aportaciones a través de la plataforma de crowdfunding de la Universidad de La Laguna, “mULLtiplica”, hasta el próximo 19 de febrero.
La Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna organiza para todos los centros de enseñanza de la isla la Semana Matemática, que ha comenzado hoy lunes 23 y se extenderá hasta el viernes 27 de enero.
El Grupo CodesarrollarTE de Juntos En la misma dirección, estrategia desarrollada por el Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico del Cabildo de Tenerife y por la Universidad de La Laguna a través del Observatorio de la Inmigración de Tenerife OBITen, está realizando desde finales del pasado noviembre la actividad “Educando en la acción para el Desarrollo”, una iniciativa que pretende acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a un grupo de alumnos y alumnas de primero y segundo de Formación Profesional Básica del IES El Chapatal de Santa Cruz de Tenerife.
Las piezas ganadoras han sido “El Futuro de la especie humana”, trabajo colectivo capitaneado por Sara González Pérez, que ha obtenido el primer premio, y “Amebas de vida libre” elaborado por Carolina Wagner Abuchaibe que se alzó con el premio de la modalidad individual.
Una actividad orientada a niños y niñas de entre 7 y 11 años, instruidos por un grupo interdisciplinar de estudiantes de la universidad.
Con el inicio de la actividad del segundo cuatrimestre académico se han retomado las acciones de la iniciativa “Visitas a Empresas” que se incluyen en el “Programa de Acciones para el Fomento de las Vocaciones Científicas y Profesionales del alumnado la Isla de Tenerife” que es posible gracias a la financiación del Cabildo Insular de Tenerife y la colaboración de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias. Se trata de una programación de salidas de los centros de estudios propuesta y gestionada por la Universidad de La Laguna y su Fundación General, a través de Cienci@ULL, la Unidad encargada de fomentar la cultura científica y de la innovación, tanto en la sociedad civil como en el tejido productivo.