La Fundación General de la ULL supera la auditoría anual de seguimiento que valida la norma básica de su sistema de gestión de la calidad

La organización supera nuevamente la auditoría llevada a cabo por la agencia AENOR y continúa con su apuesta por la mejora continua en los procesos de gestión y la calidad de sus servicios. Además, se inicia la transición a la nueva norma ISO 9001:2015.


Nuevo proyecto en mULLtiplica: Inventario del Patrimonio Documental de la Transición en la isla de La Palma

Se trata de una investigación promovida por un grupo de investigadores del Área de Historia de América y coordinado por el catedrático Manuel de Paz Sánchez. El objetivo es la catalogación de, al menos, una parte significativa del patrimonio documental del periodo histórico de la transición en La Palma. Se pueden realizar pequeñas aportaciones a través de la plataforma de crowdfunding de la Universidad de La Laguna, “mULLtiplica”, hasta el próximo 19 de febrero.


Comienza la Semana Matemática de la Universidad de La Laguna

La Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna organiza para todos los centros de enseñanza de la isla la Semana Matemática, que ha comenzado hoy lunes 23 y se extenderá hasta el viernes 27 de enero.


El Grupo CodesarrollarTE de Juntos En la misma dirección trabaja los objetivos de desarrollo sostenible con alumnado del IES El Chapatal

El Grupo CodesarrollarTE de Juntos En la misma dirección, estrategia desarrollada por el Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico del Cabildo de Tenerife y por la Universidad de La Laguna a través del Observatorio de la Inmigración de Tenerife OBITen, está realizando desde finales del pasado noviembre la actividad “Educando en la acción para el Desarrollo”, una iniciativa que pretende acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a un grupo de alumnos y alumnas de primero y segundo de Formación Profesional Básica del IES El Chapatal de Santa Cruz de Tenerife.


Fallados los premios de la III edición del Concurso de Divulgación Científica Cienci@ULL para jóvenes investigadores e investigadoras de la Universidad de La Laguna

Las piezas ganadoras han sido “El Futuro de la especie humana”, trabajo colectivo capitaneado por Sara González Pérez, que ha obtenido el primer premio, y “Amebas de vida libre” elaborado por Carolina Wagner Abuchaibe que se alzó con el premio de la modalidad individual.


Un día para el agua en el Museo de la Ciencia y el Cosmos

Una actividad orientada a niños y niñas de entre 7 y 11 años, instruidos por un grupo interdisciplinar de estudiantes de la universidad.


El “ecodiseño” y la innovación social se abordarán en un seminario gratuito y un taller

Tendrá lugar en la Universidad de La Laguna los próximos días 26 y 27 de enero, en el edificio de Bellas Artes.


80 estudiantes visitan empresas con un programa de la ULL que fomenta sus vocaciones científicas y profesionales

Con el inicio de la actividad del segundo cuatrimestre académico se han retomado las acciones de la iniciativa “Visitas a Empresas” que se incluyen en el “Programa de Acciones para el Fomento de las Vocaciones Científicas y Profesionales del alumnado la Isla de Tenerife” que es posible gracias a la financiación del Cabildo Insular de Tenerife y la colaboración de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias. Se trata de una programación de salidas de los centros de estudios propuesta y gestionada por la Universidad de La Laguna y su Fundación General, a través de Cienci@ULL, la Unidad encargada de fomentar la cultura científica y de la innovación, tanto en la sociedad civil como en el tejido productivo.


El Servicio de Idiomas de la ULL organiza más de un centenar de cursos para el segundo cuatrimestre académico

Se pone en marcha nuevamente una oferta que abarca diferentes niveles de inglés, italiano, francés, alemán, ruso, español, lengua de signos, portugués y griego. Igualmente, se ofertan acreditaciones de idiomas y otras formaciones más específicas como la enfocada a docentes, a la mejora de la comunicación oral o a al ámbito sanitario.


La ULL prepara a su profesorado en la impartición de másteres bilingües

La Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado de la Universidad de La Laguna y la Fundación General han organizado unas jornadas para desarrollar el modelo del futuro máster para profesorado bilingüe. Se trata de una especialización para aquellos docentes que quieren impartir parte de sus clases en inglés, sea cual sea su especialidad. Este sistema se conoce con el nombre de AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras).



Página anterior Página siguiente