Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamartes 14 de octubre de 2025 - 14:39 WEST
La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife se reunieron ayer, lunes 13 de octubre, con los equipos participantes de la sexta edición de Ingenia para dar a conocer cada uno de los proyectos. Esta iniciativa, que está impulsada por la fundación universitaria y financiada por la Corporación Insular, apoya el emprendimiento juvenil sostenible y socialmente responsable en la isla.
Por parte de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, participaron Julio Brito, gerente de la institución; Nuria Hernández, directora de la Agencia Universitaria de Innovación; Juan Antonio Rodríguez, director académico del programa; así como el equipo técnico de Ingenia.
En representación del Cabildo asistieron Rosa Dávila, presidenta de la Corporación Insular; Serafín Mesa, consejero delegado de Formación y Juventud; Juan José Martínez, consejero de Innovación; y Alejandro Molowny, director general de Residuos. Todos ellos pudieron conocer de primera mano los proyectos desarrollados por el alumnado y analizaron su viabilidad e impacto social y medioambiental.
Brito destacó la evolución del programa a lo largo de sus ediciones y la alta calidad de los proyectos presentados, subrayando que “Ingenia es la semilla para germinar algo más grande”, en referencia al potencial transformador de las ideas impulsadas por la juventud universitaria.Por su parte, Juan Antonio Rodríguez puso en valor el impacto formativo del programa: “Este tipo de iniciativas no solo fomenta el emprendimiento, sino que también contribuye al desarrollo personal de las personas participantes y a la adquisición de competencias clave para su futuro profesional”.
La presidenta recalcó que “el progreso se construye escuchando a las nuevas generaciones, acompañando sus ideas y creando oportunidades para que se conviertan en realidad. El talento que hoy vemos aquí es la mejor garantía de que Tenerife tiene un gran futuro por delante”.
En esta edición participan diez proyectos: Blue Flow, Cárgate en Verde, Comer Bien y Vivir Mejor, Coral Check, Empoderamiento Digital, Herencia y Futuro, InnovaSolar, Númidas, Pequeños Guardianes de Tenerife y SIGRA. Estas iniciativas abarcan ámbitos como la protección del medioambiente, el uso responsable de los recursos, la movilidad sostenible, la inclusión social y los cuidados a las personas.
Además, se presentaron los avances de Imagos, iniciativa que participó en la quinta edición del programa y que es ganadora del concurso de proyectos científicos y tecnológicos ‘África Canarias Challenge’.
Ingenia: innovación con propósito
Ingenia es un programa de la Universidad de La Laguna que nació en 2019 para fomentar el emprendimiento juvenil con enfoque sostenible y social. En sus seis ediciones, ha acompañado 55 proyectos liderados por 218 jóvenes.
Su misión es formar a la juventud de Tenerife como agentes de cambio, ofreciéndoles formación, financiación y acompañamiento para convertir ideas en soluciones reales, aplicando la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas (PBL).
En 2024, Ingenia recibió el Premio al Mejor Programa en la categoría Social de MetaRed S y el Premio Internacional MetaRed S, que reconocen su impacto en sostenibilidad, gobernanza e innovación social universitaria a nivel iberoamericano.