Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previajueves 11 de septiembre de 2025 - 15:10 WEST
La Fundación General de la Universidad de La Laguna celebró hoy, jueves 11 de septiembre, a través de su Centro CIDE, el taller “Vibe Coding: Prototipa tu negocio con IA en minutos”, una experiencia formativa en la que 30 personas emprendedoras, autónomas y representantes de PYMEs de Canarias aprendieron a convertir sus ideas en prototipos digitales en solo cuatro horas.
La jornada, desarrollada en el Aulario de la FGULL, ofreció a los participantes la oportunidad de explorar el mundo del no-code y de la inteligencia artificial aplicada a los negocios, guiados por el experto David Macías, CEO de AIOS Center. La formación fue eminentemente práctica y abordó la creación de aplicaciones y webs sin necesidad de programar, así como el diseño de dashboards personalizados y la integración de ChatGPT para automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones en las empresas.
Durante el taller se analizaron casos reales de uso que mostraron cómo la inteligencia artificial puede transformar modelos de negocio, abrir nuevas líneas de ingresos y optimizar operaciones. También se debatió sobre el potencial y las oportunidades de negocio que ofrece la IA en el contexto actual, invitando a las pymes y personas emprendedoras a incorporar estas tecnologías como palanca de crecimiento. La mejora de la productividad que proporciona la IA fue uno de los mensajes centrales: aprovechar su capacidad para automatizar tareas y acelerar procesos puede marcar la diferencia en la competitividad de las empresas canarias.
Además de la parte técnica, el encuentro fomentó la colaboración y el intercambio de experiencias entre los asistentes, quienes finalizaron la sesión con un prototipo funcional y un plan de acción para implementar lo aprendido en sus negocios.
Desde el Centro CIDE de la FGULL se continúa trabajando para acercar la innovación y la transformación digital al tejido empresarial canario, ayudando a las pymes y personas emprendedoras a optimizar sus procesos, generar nuevas oportunidades y mejorar su competitividad en un entorno económico cada vez más digital.
El taller se enmarca en las acciones de apoyo al emprendimiento y la innovación de la Red CIDE, iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 85 % en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.