Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamartes 20 de mayo de 2025 - 09:15 WEST
En el Día Internacional por la Convivencia en Paz, La Laguna acogió la sexta edición del Pateo Intercultural, una caminata abierta al público que combina naturaleza, historia, cultura y diversidad, organizada por el Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen) con el apoyo de distintas entidades insulares y regionales. En esta edición, además, ha coincidido con el desarrollo del proyecto ContraMapas en la isla.
El recorrido ha tenido lugar entre 16.00 y 19.00 horas, culminando en el Centro Ciudadano de Las Madres en San Benito, con la realización de un conversatorio abierto a las personas participantes y el desarrollo de varias actuaciones de carácter cultural. La actividad ha partido de las instalaciones del Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna, institución socia y coorganizadora junto a la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife, la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna y la Asociación Númidas, a través del programa Ingenia.
A lo largo del recorrido, que incluye áreas de relevancia natural y puntos emblemáticos del casco histórico de la ciudad, se reconoce el legado migratorio y la diversidad cultural de San Cristóbal de La Laguna. Las personas participantes pasan por enclaves como el Jardín Canario del Campus Central, la Plaza del Adelantado, la Plaza de la Junta Suprema, la Ermita de San Diego del Monte o el Mirador de La Vega localizado junto a La Cañada lagunera.
La convocatoria ha sido un éxito, cubriéndose las 50 plazas ofertadas, reflejo del interés ciudadano por participar en iniciativas que fomentan la convivencia en igualdad entre personas recién llegadas a la isla y residentes. En esta cuarta edición, 11 nacionalidades distintas se suman a la española, con participantes originarios de Irlanda, Costa de Marfil, Ecuador, Burkina Faso, Mali, Reino Unido, Gambia, Senegal o Rusia, entre otras.
El IV Pateo Intercultural reafirma el compromiso de OBITen y de las entidades colaboradoras en relación con los valores de la interculturalidad, como son la interacción positiva entre las personas, el reconocimiento de la diversidad cultural y el derecho irrenunciable a la igualdad. Es también la segunda ocasión en la que esta caminata coincide con el Día Internacional por la Convivencia en Paz, sumando así un componente simbólico a su recorrido.
La jornada concluye con un ambiente festivo y participativo en el Centro Ciudadano de Las Madres, donde se presenta el proyecto ContraMapas, una iniciativa que recorre a pie todas las islas de Canarias, para visibilizar, compartir y resaltar el valor del patrimonio cultural del archipiélago. La tarde se completa con un conversatorio colectivo y actividades culturales con acento popular, entre personas recién llegadas y otras con más tiempo o nacidas en la isla.