Casi un centenar de personas se reúnen en La Laguna y Santa Cruz para formarse en Gestión de la Innovación

miércoles 27 de junio de 2018 - 13:58 WEST

Más de 80 personas se forman en San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife a finales del mes de junio.

Han pasado más de 1500 por las anteriores ediciones del programa especializado en Gestión de la Innovación y en Transformación Digital.

Ayer, 26 de junio, se celebró en San Cristóbal de La Laguna el primer curso de la tercera edición del Programa de Gestión de la Innovación (GDI). Acudieron 44 personas interesadas en la formación en Promoción y Gestión de la Innovación, los dos niveles del programa. Mañana, 28 de junio, tendrá lugar otro curso en Santa Cruz de Tenerife al cual se han inscrito 40 personas.

El programa GDI consiste en una iniciativa cuyo objetivo está en crear un ecosistema innovador en Canarias. Las formaciones se basan en una metodología eminentemente práctica y buscan resaltar la importancia de la innovación, la transformación digital y la transferencia de conocimiento desde los centros de I+D hasta el tejido productivo canario. A lo largo de sus tres ediciones, más de 1500 personas se han especializado con el programa.

El curso formativo desarrollado en La Laguna es una de las primeras acciones del Programa de Gestión de la Innovación. Consiste en una formación mixta a la cual se han inscrito 44 personas. El que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife el 28 de junio, en cambio, está destinado a la formación en la Transformación Digital. También es de carácter mixto y se han inscrito 40 personas.

EL PROGRAMA GDI FORMA EN TACORONTE

El martes 3 de julio se celebrará en el municipio de Tacoronte el programa de Gestión de la Innovación, el cual incluirá los niveles de promoción y de gestión de la innovación. Tendrá una duración de dos días, hasta el 5 de julio.

El Programa de Formación de Gestores de la Innovación 2018 es un proyecto de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, cofinanciado en un 85% por el Fondo Social Europeo (FSE) en los términos establecidos en el Programa Operativo de Canarias 2014-2020, en el Eje prioritario 1, Objetivo temático 8, Prioridad de inversión 8.1, Objetivo específico 8.1.2.

¿Difundes?