La Fundación General de la ULL supera la auditoría anual de seguimiento que valida la norma básica de su sistema de gestión de la calidad

martes 24 de enero de 2017 - 11:09 WET

La Fundación General de la ULL supera la auditoría anual de seguimiento que valida la norma básica de su sistema de gestión de la calidad

La organización supera nuevamente la auditoría llevada a cabo por la agencia AENOR y continúa con su apuesta por la mejora continua en los procesos de gestión y la calidad de sus servicios. Además, se inicia la transición a la nueva norma ISO 9001:2015.

La Fundación universitaria ha vuelto a ser evaluada positivamente por la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR, en el desempeño de su compromiso con la excelencia y la satisfacción de las personas usuarias de sus servicios y de sus otros grupos de interés. Este compromiso se desarrolla a través de la implementación de la norma ISO 9001:2008, base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una organización debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Este modelo de gestión es adoptado por la Fundación desde el año 2008, ampliando desde entonces el alcance de la certificación de calidad al todas las áreas de la organización. Actualmente, el alcance del Sistema de Gestión de Calidad abarca desde el diseño y desarrollo de proyectos hasta su gestión económica y administrativa pasando por la gestión de los servicios de orientación laboral, programas de cooperación educativa, movilidad, formación continua y profesional, además de la gestión de las bolsas de empleo.

Por otro lado, a partir de este momento, se inicia la transición, para la que hay un margen de tres años, hacia una nueva versión de esta norma. Los cambios más importantes que se incluirán en la quinta versión de la norma ISO 9001 es el refuerzo en el enfoque a procesos y la introducción del pensamiento basado en riesgos, que insta a las organizaciones al aprovechamiento de las oportunidades de mejora.

¿Difundes?