Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaLas jornadas tendrán lugar hoy, 18 de mayo, en horario de 9 a 11.30 en el salón de actos de Ciencias de la Información. Posteriormente, de 12 a 15 horas se realizará un foro de debate.
La Universidad de La Laguna, junto con Femete, el Cabildo de Tenerife, el Cluster Marítimo de Canarias y las universidades de Madeira y Azores, han constituido la Plataforma Tecnológica de la Macaronesia, un proyecto que fue presentado el pasado viernes, 15 de mayo, en la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
La Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la ULL acogió el pasado viernes, 15 de mayo, la tercera edición de esta Feria. Este evento se ha consolidado como un medio para que estudiantes de distintas titulaciones del centro muestren los proyectos de empresa en los que han trabajado, tutorizados por profesorado, a lo largo del curso.
Para el próximo mes de junio se presentan un total de cuarenta y un cursos de temáticas muy variadas.
A través este proyecto se ha iniciado un trabajo de dinamización del tejido empresarial en los núcleos de Santa María del Mar y Alisios, en Santa Cruz, con el objetivo de favorecer la dinamización del empresariado local que desemboque en la generación de puestos de trabajo que puedan ser cubiertos por personas desempleadas adecuadamente preparadas.
Las responsables de la gestión de Recursos Humanos en los centros de Leroy Merlín de La Laguna y La Orotava fueron las encargadas de impartir el segundo seminario formativo. Estuvieron acompañadas por un alumno de la edición anterior de la Escuela.
A continuación se presenta el listado definitivo de aceptados/as y excluidos/as de la selección de un/a investigador/a para cubrir la plaza convocada con cargo al proyecto ‘Omi Validation Support’.
La entrega de premios del concurso ‘Crea y Recicla’ en la ULL se celebró el pasado viernes, 15 de mayo. El ganador fue “Convierte tu basura en un recurso”, una pieza presentada por Esther de la Paz Cabrera, estudiante de Ingeniería Química.
Esta segunda edición tendrá lugar el próximo jueves, 21 de mayo, de 9 a 18 horas en el Antiguo Convento de Santo Domingo. Se trata de una formación gratuita centrada en la generación creativa de posibles ideas de negocio. La inscripción se podrá realizar a través de la sede electrónica de la Fundación hasta el mismo día 21.
La feria se celebró ayer, 14 de mayo, en la zona de La Concepción con la participación de escolares 31 centros de la zona metropolitana y sur de la Isla.“Enseñar para Emprender” es un proyecto educativo de carácter eminentemente práctico y experiencial en el que el alumnado participa en la simulación de la creación de empresas cooperativas.
Comentarios recientes