Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previalunes 14 de noviembre de 2016 - 13:50 CET
El itinerario de Rutas Científicas sigue su programación prevista durante estos meses, con el objetivo de acercar la labor investigadora que se desarrolla en los diferentes departamentos y estructuras científicas de la ULL a los y las jóvenes, para fomentar su interés por la ciencia y la tecnología y ayudarles a identificar su vocación profesional.
El pasado jueves, 10 de noviembre, fue el turno de un grupo de 24 estudiantes de 3º de ESO del CEIPS La Salle La Laguna, que experimentó una ruta de Biomedicina y Salud. La visita comenzó en la Unidad de Farmacología, donde el doctor Ricardo Borges y su equipo guiaron a los jóvenes por los distintos laboratorios en los que trabajan, explicándoles las investigaciones que desarrollan y el instrumental utilizan.
Posteriormente, el doctor Francisco Valladares, del Departamento de Ciencias Médicas Básicas, les habló de su área de conocimiento, la Histología, y de cómo realizar una de las técnicas más empleadas en ella, la biopsia. La ruta la cerró el doctor Eduardo Doménech, que introdujo cómo se lleva a cabo la actividad investigadora en general, para continuar exponiendo la investigación desarrollada por su grupo en el área de la medicina neonatal, permitiendo a los estudiantes conocer las diferentes fases de tratamiento por las que pasan los recién nacidos prematuros en la Unidad de Neonatos del HUC donde les mostraron. Esta última acabó en el Laboratorio de Cribado que se encuentra en la Escuela de Enfermería en el que hacen la prueba del talón a los niños y niñas.
El viernes 11 de noviembre, fue un grupo de 16 estudiantes de 4º de la ESO del Colegio Nuestra Señora del Rosario, el que realizó una ruta por la Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval de la ULL, de la mano del personal del grupo de investigación en Contaminación y Seguridad Marina.
Estudiantes de 4º de la ESO del Colegio Nuestra Señora del Rosario, el que realizó una ruta por la Escuela Técnica Superior de Náutica, Máquinas y Radioelectrónica Naval de la ULL
Comentarios recientes