Reunión de la Red CIDE para conocer el modelo de innovación abierta ‘DEMOLA’

lunes 27 de julio de 2015 - 10:18 CEST

Reunión de la Red CIDE para conocer el modelo de innovación abierta ‘DEMOLA’

En el encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes 24 de julio, se dieron cita los técnicos y técnicas de la Red de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El objetivo de la reunión era dar a conocer las ventajas de esta plataforma que permite a las pymes abordar retos de innovación con la comunidad universitaria.

 
El pasado viernes, 24 de julio, los técnicos y técnicas de la Red CIDE de la provincia de Santa Cruz de Tenerife se reunieron para conocer el modelo de innovación abierta “DEMOLA Canarias”. Al encuentro asistió Carlos Velázquez, técnico de la Red CIDE en la Fundación General de la ULL, así como personal técnico de otras entidades como la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife o ASINCA TF.
El objetivo de la reunión era dar a conocer a los técnicos y técnicas de la RED las ventajas que ofrece esta plataforma de innovación abierta. Se trata de una iniciativa que comenzó a desarrollarse en Canarias a comienzos del mes de julio y permite a las pymes abordar retos de innovación con la comunidad universitaria. Está financiada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y gestionada por el Instituto Tecnológico de Canarias.
El modelo “DEMOLA”, nacido en Tampere (Finlandia) e implantado en una docena de regiones de Europa y América Latina, está concebido como un ecosistema en el que empresas y otras organizaciones, incluidos organismos públicos, plantean retos a un grupo multidisciplinar de universitarios, con el fin de desarrollar de forma conjunta las soluciones que den respuesta a dichos desafíos. La iniciativa fue presentada en Tenerife el pasado mes de noviembre en el marco de las Semanas de la Ciencia y la Innovación, en una jornada presidida por el director de la ACIISI, Juan Ruiz Alzola, y en la que intervinieron el co-fundador y director de la iniciativa, así como el coordinador en el País Vasco.
(Más información sobre “DEMOLA Canarias” aquí)