Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previalunes 23 de marzo de 2015 - 10:40 CET
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Educación, Juventud e Igualdad, celebró el pasado viernes, 20 de marzo, la tercera edición de las ‘Jornadas Juventud e Internet Sin Riesgos’, en las que participaron cerca de 200 personas.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Educación, Juventud e Igualdad, celebró el pasado viernes, 20 de narzo, la tercera edición de las ‘Jornadas Juventud e Internet Sin Riesgos’, en las que participaron cerca de 200 personas y en las que se reflexionó sobre el papel de familias, educadores/as, docentes y profesionales en el uso positivo de las redes sociales.
El consejero de Educación, Juventud e Igualdad, Miguel Ángel Pérez, fue el encargado de inaugurar las jornadas en el IES La Laboral junto a su director, Juan José Pacheco. “La importancia de este programa reside en la necesidad de que la ciudadanía maneje correctamente el uso responsable de Internet y las redes sociales, evitando algunos riesgos innecesarios y aprovechando de forma adecuada las múltiples posibilidades de conocimiento, comunicación y acceso a la información que también aportan”, apuntó el consejero.
Los objetivos de este encuentro son informar, a través de ponencias y talleres, de las estrategias básicas para prevenir la violencia machista ejercida a través de las TIC; dotar de herramientas prácticas que permitan conocer y prevenir los riesgos en internet de los y las menores, sin prohibir y sin desconectar; visibilizar los proyectos, experiencias y entidades públicas y privadas que en la Isla están trabajando en aspectos relacionados con la navegación segura en Internet; y presentar los nuevos materiales elaborados por el programa.
La jornada abordó un programa muy variado, que corrió a cargo de ponentes como el jefe del Servicio de Juventud, Educación e Igualdad del Cabildo, Jorge González Arrocha; el catedrático de Psicología clínica de la ULL, Juan Capafons Bonet; la profesora de Promoción de la Igualdad de Género, Celia Darias; la psicóloga Ianire Estébanez; y las docente del programa Corresponsables TIC, Belén Gil y Mónica Dios, entre otros profesionales expertos en la intervención con jóvenes.
Cada uno de ellos informó a los asistentes sobre asuntos como los avances en ciberbullying o los modos de violencia machista en las parejas adolescentes en la era 2.0. Además, la celebración del encuentro se pudo seguir a través de Twitter, en la cuenta @intsinriesgos y con la etiqueta #navegaenpositivo.
Internet sin Riesgos lleva desarrollando desde finales de 2013 más de 45 acciones que sensibilizan sobre el manejo responsable y seguro de Internet y de las pantallas electrónicas. El programa pretende que estudiantes, familias y educadores se acerquen al mundo 2.0 y aprendan estrategias para navegar por la red de manera positiva.
*Nota de prensa y fotografía cedidas por el gabinete de comunicación del Cabildo de Tenerife
Comentarios recientes