La segunda edición de la 'Escuela de Empleo' incluirá como principal novedad la realización de prácticas en empresas

viernes 20 de marzo de 2015 - 17:33 CET

Las personas interesadas deben apuntarse a través de la sede electrónica de la Fundación universitaria y el periodo de inscripción permaneció activo hasta el pasado 22 de marzo. La iniciativa pretende promover la empleabilidad de personas sin experiencia laboral a través de un programa formativo especializado y acciones de orientación

 

La Escuela de Empleo de la Fundación General de la Universidad de La Laguna incluirá como principal novedad para esta segunda edición la realización de cien horas de prácticas en empresas. Este módulo del programa formativo se realizará con el objetivo de llevar a la práctica todas las habilidades y competencias adquiridas durante el desarrollo del proyecto. En esta edición el programa formativo está compuesto por 304 horas semipresenciales que incluyen actividades relacionadas con: la orientación laboral y competencias para el puesto de trabajo, automarketing, ofimática y empleabilidad 2.0 e inglés para el empleo. También se organizarán diferentes seminarios para contenidos más concretos, que serán impartidos por empresarios o profesionales especializados.

El proceso de selección de las personas que se beneficiarán de esta segunda edición del proyecto tendrá lugar durante los meses de marzo y abril. Las personas interesadas en participar pudieron inscribirse hasta la medianoche del pasado domingo, 22 de marzo, a través de la sede electrónica de la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Para ello, deberán realizar una carta de presentación en la que muestren su motivación para acceder a la Escuela de Empleo y tener el currículum vitae normalizado y actualizado en la sede.

Este proyecto está dirigido a personas que cuenten con un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior y, también, para quienes dispongan de un certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3; en todos los casos, no podrán haber transcurrido más de 36 meses desde la obtención de la titulación.

Además del programa formativo, durante toda la iniciativa se ofrecerá atención personalizada a las personas participantes mediante tutorías de orientación, en las que se realizará y desarrollará un itinerario de inserción individualizado. Por último, se contempla un periodo de inserción donde de manera autónoma, el alumnado continuará con su itinerario través de una búsqueda activa de empleo. Paralelamente, desde el inicio de la Escuela de Empleo, en marzo de 2015, y hasta su finalización, en agosto de 2015, se difundirá el proyecto entre las empresas de la Isla para establecer lazos de colaboración en la formación, inserción y organización de las prácticas de las personas beneficiarias.

Información e inscripción aquí.