Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaviernes 20 de marzo de 2015 - 10:17 CET
Tiene lugar en la Universidad de La Laguna y cuenta con la presencia del rector, Eduardo Doménech.
El Aulario del Campus Guajara de la Universidad de La Laguna acoge al 19º Congreso de Estudiantes de Enfermería de Canarias con el lema ‘Segundos para salvar vidas’ que tiene lugar hoy, viernes, y mañana sábado 21 de marzo. En esta iniciativa se presenta conferencias a manos de expertos en sanidad, mesas de debate, actividades y talleres cuyo objetivo será fomentar competencias del alumnado en el ámbito sanitario. También habrá lugar para ocho comunicaciones orales y siete pósteres protagonizados por los estudiantes.
Se trata de un congreso promovido por el alumnado de la Escuela de Enfermería de Ntra. Sra. de Candelaria, adscrita a la ULL, en el que se reunirán con el resto de estudiantes de Enfermería procedentes del resto de las islas, y donde además desarrollarán aprendizajes y experiencias dentro del sector sanitario.
El programa comienza hoy a las 8:30 horas con un acto de apertura en el que intervendrá Eduardo Doménech, rector ULL; Cristina Valido, vicepresidenta del Cabildo de Tenerife; Juana Mª Reyes, directora del Servicio Canario de la Salud, Mercedes Cueto, directora gerente del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria; Ana Mª Perdomo, secretaria de estudios Escuela Universitaria de Enfermería Ntra. Sra. de Candelaria y Marcos Fariña, representante del alumnado del comité organizador.
A las 9 horas se iniciará la presentación de la ponencia ‘Urgencias’, a manos de Carmen Vila, presidenta de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE); y Guillermo Burillo, presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias de Canarias (SEMES).
En la primera mesa de debate, bajo el lema ‘El futuro de las urgencias’, participarán Carmen Casal, que abordará la autonomía de la enfermería de urgencias y emergencias; Ángela Ortega, que tratará la situación actual sobre las especialidades médico-quirúrgicas; y Noelia García, la cual hablará sobre la valoración enfermera en pediatría de AP. A las 12 horas se procederán a las comunicaciones orales por parte de los alumnos, antes del primer descanso de la jornada.
En horario de tarde, de 16 a 18 horas, se dará paso a los siete talleres de ámbito sanitario programados para ese día, más unas charlas simultáneas a los talleres. En estas clases prácticas se tratará la clínica avanzada, la reanimación cardiopulmonar básica y la reanimación cardiopulmonar avanzada, entre otros asuntos.
Al finalizar los talleres se iniciarán unas charlas bajo el nombre ‘Las publicaciones científicas y su valor en los curriculum’, cuyo ponente será Rafael Ceballos, director de la Formación Alcalá. Seguidamente, a las 18:30 horas, empezará la mesa de debate ‘Urgencias extra hospitalarias’, cuyos participantes serán Xerach Arteaga, Ignacio Herranz y Roberto Gómez.
Sábado 21
Mañana se retomará el programa de actos a las 9:30 horas con la apertura de la charla ‘UVI (Unidades de Vigilancia Intensiva)’, que estará al cargo del jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos (UVI) del Hospital Universitario Ntra. Sra. de la Candelaria, Santiago Lubillo. A las 10:30 horas comenzará el supervisor de la Unidad de Quemados del Hospital Vall D`Hebron de Barcelona, Carlos Moreno, antes del descanso y el visionado de presentaciones de póster, previsto de 11:30 a 12:00 horas. A partir de las 12 horas comenzará otra sesión de talleres.
Por la tarde, a las 16 horas, será el momento de las comunicaciones orales por parte del colectivo estudiantil, y una hora más tarde continuará con las presentaciones de pósteres. A partir de las 17 horas se celebrará la última mesa de debate. El acto de clausura tendrá lugar a las 19 horas con la entrega de premios a aquellas comunicaciones orales y pósteres mejor valorados, así como de los certificados de asistencia.
*Nota cedida por el Diario Digital de la Universidad de La Laguna
Comentarios recientes