Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previajueves 19 de marzo de 2015 - 11:44 CET
El concurso FIRST LEGO League llega pisando fuerte la isla tinerfeña.
La competición de Tenerife reunirá el domingo [día 22] en el Recinto Ferial a un total de 37 equipos procedentes de toda España -dos de ellos canarios- con un total de 400 participantes, de los que 250 competirán en la FLL y los otros 150 pertenecen a la Junior FLL.
Esa mañana se convertirá en un gran acontecimiento de divulgación, donde el público podrá comprobar de primera mano que divertirse con la ciencia es posible gracias a no solo al torneo robótico -que será el foco del escenario principal- sino a las actividades lúdicas que se preparan en ese entorno, además de la gran feria de la ciencia con más de 25 stands organizada por la Universidad de La Laguna (ULL) y la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL).
Según explica Cristina Fernández, responsable de socios de FLL de la Fundación Scientia, se trata de un proyecto exitoso. ‘Sabemos que muchos de nuestros participantes actualmente están estudiando grados universitarios de ingeniería, física y matemáticas. Muchos de ellos, además, son actuales entrenadores y voluntarios FIRST® LEGO® League, lo que nos demuestra que creen en el proyecto y quieren hacerlo extensible a sus compañeros más jóvenes’.
El desafío FLL consiste en que durante meses los equipos trabajan bajo un lema determinado, que este año es ¿Cómo queremos aprender? Los equipos se dividen por edades: los niños de entre 6 y 9 años forman parte de Jr.FLL y los de entre 10 y 16 años compiten en FLL. Los pequeños tienen que realizar un proyecto científico que responda a esa pregunta y plasmarla en una maqueta de LEGO®. En el caso de los mayores, el desafío consiste en un proyecto científico que aborde esta temática anual; el proyecto en valores FLL que fomenta el emprendimiento y el trabajo en equipo y lo más llamativo, que, quizá es, la competición robótica.
*Nota cedida por el diario de Tenerife
Comentarios recientes