El programa Cataliza II ofrece a los jóvenes con titulación de Canarias la oportunidad de tener su primera experiencia laboral

jueves 19 de marzo de 2015 - 09:47 CET

El Servicio Canario de Empleo y las fundaciones universitarias de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria gestionarán las prácticas profesionales no laborales de 460 jóvenes con titulación. Las personas interesadas en participar deberán formalizar la demanda en las oficinas del Servicio Canario de Empleo a través del servicio ‘12h’.

La segunda edición del programa ‘Cataliza Canarias’ de prácticas profesionales no laborales ya está en marcha. A través de esta iniciativa, 460 jóvenes con titulación universitaria, de formación profesional o con certificados de profesionalidad tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales remuneradas en empresas y entidades privadas de Canarias. Este programa tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de este colectivo, ofreciéndoles un acercamiento a las empresas para que logren su primera experiencia laboral.

Uno de los valores añadidos el programa es que contribuye a completar la formación alcanzada por los jóvenes, puesto que se imparte una formación inicial con contenidos transversales en habilidades para la inserción laboral, la competitividad, la responsabilidad laboral, la comunicación, entre otras. Por otra parte, las empresas que participen en el programa podrán contar con una persona titulada con capacidad de iniciativa y motivación para adquirir los primeros conocimientos en el mundo laboral.

Los jóvenes con titulación que deseen participar en el programa deberán estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Canario de Empleo y tener el currículum actualizado, ser residentes canarios, tener entre 18 y 25 años y no disponer de una experiencia laboral superior a tres meses. La selección de los candidatos la realiza el Servicio Canario de Empleo a partir de un sondeo en su base de datos, por lo que no hay que inscribirse en el programa pero sí formalizar la demanda en las oficinas del Servicio Canario de Empleo solicitando el alta en el servicio “12h”. Otra opción de la que disponen los titulados es buscar la empresa donde deseen realizar las prácticas formativas y proponerle a la misma unirse al programa.

Cataliza II está cofinanciado con fondos Comunitarios del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo FSE de Canarias, para el periodo 2014-2020, con un porcentaje de financiación del 85%.

(Consulta más información aquí)