Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamartes 17 de marzo de 2015 - 10:54 CET
Estas jornadas tendrán lugar esta semana, el 18 y 19 de marzo, en Santa Cruz de La Palma y estarán dedicadas a las oportunidades para impulsar el emprendimiento. La ponencia del coordinador de Emprende.ull se celebrará el jueves 19 de marzo de 16 a 17 horas.
El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en La Palma y la Escuela de Emprendedores de La Palma organizan esta semana unas jornadas denominadas ‘Factoría Emprende. Oportunidades para impulsar el emprendimiento’. Esta acción formativa es totalmente gratuita y se desarrollará los días 18 y 19 de marzo, de 16 a 21 horas. Se podrá realizar tanto de manera presencial en las instalaciones de la UNED en la capital palmera o de manera online.
Las jornadas tendrán una duración de doce horas y serán convalidables por 0’5 ECTS y 1 crédito de libre configuración. Factoría Emprende está dirigido a cualquier persona interesada en el ámbito de la emprendeduría y es una oportunidad única para todas aquellas personas que quieran dar un salto cualitativo en su actividad laboral cotidiana, o quieran impulsar una idea de negocio en fase de maduración.
La presentación, el día 18 de marzo, correrá a cargo de Juan Antonio González Arnaez, secretario del Centro de Asociado de la UNED en La Palma. A continuación, Antonio Collado González, director de innovación de CARSA y responsable de la oficina en Canarias, impartirá una ponencia titulada ‘Competencias del Emprendedor en un Marco Internacional’. En ella se analizarán las principales competencias (habilidades, conocimientos y actitudes) del emprendedor a nivel internacional, detallando las claves de éxito vinculadas al emprendimiento.
También intervendrá Francisco Buján Álvarez, ingeniero agrónomo experto en asesoramientos tecnológicos a pymes. Será el encargado de hablar sobre el ‘Programa Europeo de Aceleración de Empresas’ y hará un repaso por las principales características de este innovador programa europeo, las aceleradores de empresas existentes y como participar y recibir financiación europea para empresas de reciente creación.
El jueves 19 de marzo, el alumnado tendrá que desarrollar un caso práctico vinculado a las oportunidades para el impulso del emprendimiento a nivel internacional. Así, esta jornada la abrirá el coordinador de la Unidad de Emprendimiento de la Fundación General de la ULL, Javier Ramírez Romero, que participará en las jornadas con una ponencia titulada ‘Emprendimiento en Canarias: casos de éxito en La Palma’. En la charla se analizarán las principales acciones a nivel de emprendeduría que se realizan en Canarias, con un enfoque especial a la Isla de La Palma y sus casos de éxito.
La tarde continuará con la ponencia de dedicada a las experiencias prácticas de la Escuela de Emprendedores de La Palma. Además, el profesor de Economía Financiera de la UNED, Rodrigo Marín García, hablará sobre las tendencias de la emprendeduría en España.
Comentarios recientes