La Universidad de La Laguna potencia y unifica la actividad enoturística de Lanzarote

jueves 12 de marzo de 2015 - 09:56 CET

El módulo de Desarrollo de la Actividad Enoturística de la Universidad de La Laguna potencia y unifica la actividad enoturística de la isla de Lanzarote.

Los alumnos del módulo formativo de Desarrollo de la Actividad Enoturística de la Universidad de La Laguna potenciarán y unificarán la actividad enoturística de la isla de Lanzarote a través de la puesta en valor turístico – cultural del Paisaje Protegido de La Geria a través de ideas creativas que impliquen una experiencia entorno al vino, aplicando los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del módulo formativo.

El módulo, compuesto por un programa académico de 50 horas de duración y visitas técnicas, master class y unas jornadas, será dictado por docentes de la Universidad de La Laguna y profesionales del sector. El programa comenzará el próximo 8 de abril y finalizará el 25 del mismo mes en la Sala de Formación del Cabildo de Lanzarote, en Arrecife.

El período de matrícula se cerrara el próximo 25 de marzo, y podrá realizarse a través de los siguientes enlaces: http://fg.ull.es/gestionenoturistica/courses/actividad-enoturistica-isla-de-lazarote/, en la página web www.cabildodelanzarote.com o en www.camaralanzarote.org.

La matrícula contará con precios especiales para alumnado de la Universidad de La Laguna, demandantes de empleo y empresas y profesionales adheridos al sello de calidad “Saborea Lanzarote”.

Este curso está organizado por el Aula de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna junto con la Fundación General de la ULL y el Cabildo de Lanzarote, a través de las acciones formativas que se enmarcan en el programa ‘Saborea Lanzarote‘. Cuenta también con la colaboración de la Cámara de Comercio de la isla, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, y los institutos Canarios de Calidad Agroalimentaria e Investigaciones Agrarias.

*Nota de prensa cedida