Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamartes 10 de marzo de 2015 - 09:52 CET
Las personas interesadas deben apuntarse a través de la sede electrónica de la Fundación universitaria y el periodo de inscripción estará activo hasta el 22 de marzo. En la primera edición, que contó con la participación de 32 personas, se logró una inserción laboral directa del 14,7%, mientras que el resto del alumnado participa en procesos de selección y continúa formándose.
La Fundación General de la Universidad de La Laguna presenta una nueva edición de su “Escuela de Empleo”, un proyecto que conjugará formación especializada y orientación para facilitar el acceso al empleo. La iniciativa pretende promover la empleabilidad de personas sin experiencia, fomentando la adquisición de competencias transversales, promoviendo la búsqueda activa de empleo, potenciando el desarrollo de la carrera profesional y facilitando la inserción. El pasado mes de febrero finalizaba la primera edición de este novedoso proyecto por el que pasaron treinta y dos personas de las que cinco lograron acceder a un puesto laboral fruto de su participación. Las veintisiete personas restantes están inmersas en un proceso de búsqueda activa de empleo tomando parte algunas de ellas en procesos de reclutamiento abiertos y recibiendo formación.
El proceso de selección de las personas que se beneficiarán de esta segunda edición del proyecto tendrá lugar durante los meses de marzo y abril. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse desde el pasado viernes día 6 hasta el 22 de marzo a través de la sede electrónica de la Fundación General de la Universidad de La Laguna; deberán realizar una carta de presentación en la que muestren su motivación para acceder a la “Escuela de Empleo” y tener el currículum vitae normalizado y actualizado en la sede.
La “Escuela de Empleo” está dirigida a personas que cuenten con un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior y, también, para quienes dispongan de un certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3; en todos los casos, no podrán haber transcurrido más de 36 meses desde la obtención de la titulación. Esta iniciativa ofrece una formación profesionalizadora que se desarrolla durante 304 horas semipresenciales y, además, como principal novedad en esta segunda edición se realizarán 100 horas de prácticas en empresas.
Para acceder a la Escuela de Empleo se deben cumplir una serie de requisitos que se pueden consultar con detalle en la web de la Fundación General. Una vez finalizada la selección de participantes, la “Escuela de Empleo” comenzará su andadura en el mes de abril.
Comentarios recientes