Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamiércoles 04 de marzo de 2015 - 09:27 CET
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Educación, Juventud e Igualdad, ha llevado a cabo un proyecto de formación denominado Corresponsables TIC’s, en el marco del programa Internet sin Riesgos.
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Educación, Juventud e Igualdad, ha llevado a cabo un proyecto de formación denominado Corresponsables TIC’s, en el marco del programa Internet sin Riesgos, que ha tenido como objetivo preparar durante tres meses al alumnado de TASOT del IES La Laboral para que ellos mismos sean los encargados de transmitir a otros jóvenes la importancia del uso seguro de Internet y las pantallas electrónicas.
Esta iniciativa parte de la idea de que la información entre iguales es más efectiva y por ello se ha formado a un grupo de jóvenes dotándoles de estrategias y pautas para transmitir a sus iguales este tipo de recomendaciones usando los medios naturales de transmisión e información y convirtiendo de esta forma al propio alumnado en Corresponsables TIC’s.
Para materializar este objetivo se celebró el pasado lunes 2 de marzo, una yincana, entre más de 200 alumnos de 1º y 2º de la ESO, para que el alumnado pudiera compartir, entre iguales los contenidos adquiridos como dinámica final del proyecto. Durante la celebración de esta actividad lúdica, el consejero de Educación, Juventud e Igualdad, Miguel Ángel Pérez, explicó que “los Corresponsables TIC’s, además, han escrito un diario en el que cada semana han publicado las novedades y actualizaciones de lo que hacen y aprenden en cada momento. Esta acción viene a completar parte del proyecto Internet sin Riesgos, que iniciamos el pasado año y que pretende que la ciudadanía en general evite los riesgos a los que, en ocasiones, se expone por usar internet, sobre todo los relacionados el ciberbullying, sexting o grooming, entre otros”.
El consejero también agradeció la implicación del IES La Laboral en el desarrollo del proyecto y señaló que el Área de Juventud e Igualdad lleva desde el año 2010 trabajando con el alumnado de la isla para que se haga un uso adecuado de internet y que desde entonces se ha ofrecido formación, información y ayuda para moverse de forma segura por este campo a más de 3.000 jóvenes.
*Nota de prensa y fotografía cedidas por el gabinete de comunicación del Cabildo de Tenerife
Comentarios recientes