Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previalunes 01 de diciembre de 2014 - 14:43 CET
La anterior edición del Programa Cataliza tuvo un alto grado de inserción, con un 46% de los jóvenes participantes que lograron un contrato laboral posterior.
El Consejo de Gobierno de Canarias ha autorizado en su reunión de hoy la concesión directa de dos subvenciones a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y a la Universidad de La Laguna para la puesta en marcha del programa Cataliza II, que permitirá a 460 egresados universitarios, titulados en Formación Profesional y jóvenes que hayan obtenido certificados de profesionalidad realizar prácticas profesionales no laborales en empresas privadas. La cuantía de cada subvención es de 490.000 euros.
A través de este programa se pretende que los jóvenes con una formación ya determinada puedan aplicar lo aprendido en la empresa y demuestren las capacidades adquiridas en su formación, mejoren su nivel de cualificación técnica, conozcan la organización socio-laboral del sector y, en particular, de un centro de trabajo o empresa y mejoren sus posibilidades de empleabilidad.
A su vez, la empresa obtiene beneficios, ya que con su participación en el Programa puede formar en sus técnicas y procesos a futuros trabajadores lo que, en el caso de una posterior contratación, reducirá el tiempo de adaptación a su empresa y los costes de selección de personal. Además, podrá cubrir sus necesidades futuras con profesionales cualificados y aumentar su competitividad en el mercado y su capacidad de innovación e invertir en formación asegura rendimientos futuros. Una cuestión muy importante es que tanto durante el programa de prácticas como a su finalización, la empresa puede decidir la contratación del joven, bajo cualquiera de las modalidades vigentes, pudiendo acogerse a los incentivos de contratación que existan en la legislación.
Ya en el periodo 2012-2014 se llevó a cabo el Programa Cataliza, que fomentó la formación práctica durante un periodo máximo de 9 meses entre titulados universitarios, formación profesional y certificados de profesionalidad. Aún sin finalizar el programa, los datos obtenidos confirman que un 46% de los jóvenes beneficiarios de becas, vieron incrementadas sus posibilidades de inserción, logrando un contrato laboral relacionado con el puesto de trabajo desarrollado una vez finalizada la práctica profesional.
*Nota de prensa cedida por el gabinete de comunicación del Gobierno de Canarias
Comentarios recientes