Los participantes del proyecto 'Formación con Compromiso: Pastelería' muestran su trabajo en una jornada de puertas abiertas

miércoles 01 de octubre de 2014 - 10:23 CEST

Las jornadas se desarrollaron en el espacio de trabajo cedido por una de las empresas colaboradoras, Harinalia, y los asistentes pudieron ver la elaboración de productos y degustar una amplia variedad de dulces.

El proyecto de fomento del empleo ‘Formación con compromiso: pastelería’ vivió ayer un día especial: una jornada de puertas abiertas en la que sus protagonistas pudieron mostrar lo que han aprendido durante los últimos meses y ofrecer a sus familiares y otras personas invitadas una degustación de sus productos.

Tras charlar con los asistentes, los participantes recibieron unas palabras de agradecimiento de Vicente Zapata, profesor de la Universidad de La Laguna y del director del proyecto junto a Antonio Díaz, presidente de la Asociación de Empresarios de Pastelería.

Durante las dos horas que duró el acto se dieron cita diferentes representantes de las entidades colaboradoras como Natalia Aznárez, directora general de la Fundación CajaCanarias; Efraín Medina, consejero Insular de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo; Alejandro Conrado, presidente de ASECU (Asociación Empresarial de las Zonas de La Cuesta, Taco, Finca España y Los Majuelos); Áureo Cutillas, gerente Harinalia Canarias; la gerente de Fifede, Gabriela de Armas, y Francisco Barreto, representante de la Asociación de Vecinos San Román.

A partir de hoy el grupo de estudiantes comenzará con el módulo de especialización en panadería que se alargará durante los próximos diez días para después pasar a la realización de prácticas en diferentes empresas del sector. La formación finalizará en diciembre.

El proyecto es posible gracias al apoyo financiero de la Fundación “la Caixa” y la Fundación CajaCanarias, que han destinado 24.000 euros a su ejecución. Esta colaboración se enmarca además en el Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales que impulsan ambas fundaciones. Su ejecución corre a cuenta de la Fundación General de la Universidad de La Laguna en el marco de la iniciativa Barrios por el Empleo y ha contado con el apoyo del Cabildo Insular, el Ayuntamiento lagunero, ASECU y la empresa Harinalia. La Asociación Provincial de Empresarios de Pastelería, Heladería, Confitería, Panes Especiales de Santa Cruz de Tenerife ha constituido asimismo un actor fundamental en la definición y el impulso del proyecto.

Origen del proyecto Formación con Compromiso: Pastelería

Esta iniciativa surge tras haberse detectado la necesidad formativa y de especialización en el sector de la pastelería, considerando la propuesta de sus profesionales y representantes corporativos junto a los resultados obtenidos en la iniciativa Juntos más Fuertes II de Barrios por el Empleo, orientado asimismo hacia ese renglón de ocupación. Es decir, es el sector empresarial de la pastelería el que ha identificado necesidades de profesionales que no encuentra en el mercado laboral y que están dificultando su crecimiento y mejora. 

El plan formativo se articuló en cuatro módulos de 90 horas cada uno, divididos en la siguiente estructura general: Masas básicas; Masas batidas, cremas y tartas tradicionales; Semifríos, postres individuales y pastelería canaria; y Acabado y decoración. Esta formación práctica ha estado acompañada de actividades complementarias con la colaboración de la Asociación de Pasteleros de Canarias, ASECU y las entidades que forman parte de la Red de Barrios por el Empleo, así como de un trabajo grupal de carácter motivacional para la mejora de la empleabilidad de las personas participantes.

Se trata de una propuesta definida a partir del trabajo colaborativo de distintas entidades, basada además en la experiencia adquirida en el marco de proyectos como Barrios Por el Empleo, que están incorporando nuevas metodologías en la capacitación y la búsqueda de empleo de las personas desempleadas.