Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previajueves 18 de septiembre de 2014 - 12:08 CEST
Se celebrará los días 22 y 23 de septiembre en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación (Sección de Ciencias de la Información) en horario de tarde.
Los próximos días 22 y 23 de septiembre se celebrará un seminario de ocho horas, cuatro por día, bajo el título `Derechos Reproductivos y Ciudadanía de las Mujeres. Investigaciones Feministas. Cairo 20´. Tendrá lugar de 16 a 20 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación (Sección de Ciencias de la Información), en el Campus de Guajara.
El seminario está organizado Organizado por el Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la Universidad de La Laguna -con la colaboración de la Fundación General de la ULL (FGULL), de la Unidad de Igualdad de Género de la ULL y de la Asociación de Profesionales Agentes de Igualdad de Canarias (APAIC)- y subvencionado por el Instituto Canario de Igualdad, bajo la dirección de María José Guerra Palmero y Ana Concepción Puy Rodríguez.
Con estas jornadas se pretende facilitar el conocimiento y debate multidisciplinar sobre la aplicación de la perspectiva de género a la salud reproductiva desde la investigación biológica, médica, jurídica, bioética, psicológica, sociológica?
Se tratará de promover un encuentro con las demandas y experiencias del activismo feminista para mejorar la transferencia y responsabilidad social en este campo. En este sentido, y en relación al debate social generado por el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada, se pretende analizar también desde distintas perspectivas el impacto que tendría sobre la vida de las mujeres, especialmente sobre su libertad, autonomía y dignidad, la aprobación de dicho Anteproyecto.
Finalmente, este seminario, incorpora asimismo la dimensión CAIRO 20, con motivo de la Sesión Especial que la Asamblea General de Naciones Unidas tiene previsto dedicar el 22 de septiembre de 2014 al Seguimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) que se celebró en El Cairo en 1994 y que fue un acontecimiento histórico para reconocer los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ
Comentarios recientes