La Escuela de Empleo de la Fundación General recibe a sus primeros estudiantes

lunes 08 de septiembre de 2014 - 14:52 CEST

El pasado miércoles 3 de septiembre se daba la bienvenida al grupo de treinta y seis participantes, todos con estudios o certificados de profesionalidad y sin experiencia laboral. Este proyecto pretende centrarse sobre todo en la mejora de competencias y actitudes para la búsqueda de empleo uniendo la formación con el asesoramiento y la prospección.

El proyecto `Escuela de Empleo´ que se presentaba el pasado mes de junio es ya una realidad. El pasado miércoles 3 de septiembre se recibía a los primeros alumnos de esta particular escuela en la que el aprendizaje no se centrará en cuestiones relacionadas con ninguna materia académica al uso sino exclusivamente en todo relacionado con la consecución y mantenimiento de un puesto de trabajo.

El Área de Empleo y de Formación de la Fundación General de la Universidad de La Laguna ha ideado y organizado esta iniciativa para la que se recibieron un total de 149 Solicitudes de las que finalmente se seleccionaron las treinta y seis personas que iniciarán este proceso formativo.

En la jornada inaugural se dieron cita tanto los participantes como el profesorado y el equipo técnico que dirigirá la Escuela; se realizó una presentación del programa que se desarrollará en los próximos meses y los asistentes pudieron conocer de primera mano los pormenores del itinerario académico y de orientación. El profesorado y el equipo de orientación charlaron con el grupo poniendo en común sus expectativas con respecto al proyecto. Se realizó una dinámica de presentación a través de la cual los participantes se presentaron al resto de compañeros y al equipo de la Escuela de Empleo teniendo una primera toma de contacto. También se les facilitaron los primeros materiales de trabajo.

A partir de este momento, se llevarán a cabo orientaciones individualizadas que permitirán iniciar las acciones adecuadas para la búsqueda de empleo. Por su parte, las clases arrancarán el próximo 22 de septiembre.

Los y las participantes cuentan con perfiles muy diversos en cuanto a sus estudios (todos cuentan con título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o de un certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3),  teniendo todos en común el hecho de encontrarse en situación de desempleo, en su mayoría con una edad superior a los veintiséis  años y sin experiencia laboral (o con una experiencia inferior a los seis meses en su ámbito de estudios). 

La Escuela de Empleo consta de una intensa actividad formativa e incluye atención personalizada mediante tutorías de orientación, en las que se realizará y desarrollará un itinerario de inserción individualizado. Por último, se contempla un periodo de inserción y acompañamiento, así como de sensibilización del tejido empresarial a través de visitas a empresas, diferentes encuentros con el empresariado y sesiones grupales, con el fin de fomentar la incorporación al mercado laboral.

El proyecto pretende promover la empleabilidad de personas sin experiencia laboral, promoviendo la adquisición de competencias transversales, la búsqueda activa de empleo, potenciando el desarrollo de sus carreras profesionales y facilitando la inserción.