Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamiércoles 18 de junio de 2014 - 16:53 CEST
Un consorcio europeo formado por cuatro empresas de Alemania, Italia y España, y dos centros de investigación, uno de ellos el del grupo de investigación de la ULL coordinado por el investigador Juan Carlos Ruiz-Morales, del Departamento de Química, presentaron recientemente en Bruselas, en la sede central del FCH JU (Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking), su primer prototipo para almacenar hidrógeno, como resultado del proyecto de investigación europeo ?EDEN?, dotado con una financiación de 1,5 millones de euros.
La Plataforma Europea de Pilas de Combustible e Hidrógeno se constituyó como un programa independiente dentro del Séptimo Programa Marco Europeo FP7, ahora denominado Horizonte 2020, dedicada exclusivamente al desarrollo del potencial del hidrógeno como vector energético para solventar el desafío energético al que se enfrenta Europa: reducciones de las emisiones de CO2, reducción de la dependencia de hidrocarburos importados y contribución al crecimiento económico y de empleo.
El hidrógeno y las pilas de combustible permitirán que las energías renovables se apliquen al transporte, faciliten la distribución energética y ayuden a Europa a tratar con el carácter intermitente de las fuentes energéticas renovables.
Dentro de este contexto energético surge el proyecto europeo EDEN, cuya primera evaluación en Bruselas se superó con éxito con la presentación del primer prototipo de almacenamiento de hidrogeno desarrollado por el consorcio. El objetivo final será fabricar un prototipo comercial que permita almacenar el exceso de energía renovable en forma de hidrógeno y que cuando sea necesaria se proporcione energía eléctrica a través de las pilas de combustible.
Especial mención merece el apartado dedicado a la gestión de los proyectos concedidos que se efectúa desde cada centro, que también es evaluada por la Comisión Europea. En este caso la ULL recibió felicitaciones expresas por la labor desarrollada por la Fundación General de la Universidad de La Laguna, que fue calificada de impecable.
Página web de la FCH JU: http://www.fch-ju.eu/
Página web del proyecto EDEN: http://www.h2eden.eu/
Página web del grupo de la ULL: http://www.sofc.es
*Nota cedida por el Gabinete de Comunicación de la ULL
Comentarios recientes