Cuarenta y cinco estudiantes de enseñanza secundaria participarán en el I Campus Científico de la ULL

lunes 16 de junio de 2014 - 10:12 CEST

Los jóvenes aprenderán diferentes técnicas de investigación científica de mano de los propios investigadores de la Universidad y participarán en la realización de un proyecto de investigación. El Campus, para el que se recibieron 210 inscripciones, se desarrollará desde el 30 de junio hasta el 25 de julio.

El próximo 30 de junio dará comienzo el primer Campus Científico de la Universidad de La Laguna Ciencia@ULL, con el eje científico de Biomedicina y Salud. En esta iniciativa educativa participarán cuarenta y cinco jóvenes de 3º y 4º de la ESO durante su período de vacaciones escolares. Los chicos y chicas se dividirán en tres grupos de quince integrantes, uno por cada eje científico: Biomedicina y Salud; Ciencia y Tecnología e Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.

El Campus se plantea como una forma de despertar la curiosidad por la ciencia y de fomentar las vocaciones científicas en los jóvenes de Canarias, mostrando de primera mano la actividad investigadora que se realiza en los diferentes departamentos e institutos universitarios de la Universidad de La Laguna y de otros Centros de Investigación de la Isla como el Instituto Astrofísico de Canarias, el Instituto de Productos Naturales y Agro-biología-CSIC o el Instituto Tecnológico y Energía Renovables, entre otros. Esta actividad será desarrollada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de La Universidad de La Laguna, CIENCIA@ULL, con la colaboración de la comunidad universitaria.

En esta primera edición se han inscrito un total de doscientos diez chicos y chicas, de los cuales cuarenta Y cinco pasarán dos semanas entre los laboratorios de la universidad aprendiendo a realizar por ellos mismos un proyecto de investigación. Además, los jóvenes mejorarán sus conocimientos en las diferentes disciplinas que se tocarán en el Campus y mejorarán el dominio del inglés. Se espera igualmente que la experiencia les sirva para que puedan elegir con más seguridad cuál será su salida laboral y hacia dónde quieren orientar sus futuros estudios.

Los jóvenes participarán en proyectos de investigación reales y realizarán diferentes actividades científico-culturales como: visitas a otros centros de I D, ponencias científicas, perfeccionamiento de idiomas, conocimiento y uso del equipamiento científico, etc.

La acción principal del Campus será la participación en un proyecto de investigación por un grupo de cinco alumnos/as bajo la supervisión de un grupo de investigación. Finalmente, el resultado se expondrá ante el resto de compañeros.