Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previaviernes 13 de junio de 2014 - 15:09 CEST
El equipo, formado más de veinte investigadores, acaba de recibir 465.000 euros de financiación estatal, con el objetivo de indagar en el desarrollo de recursos energéticos renovables y su almacenamiento en pilas de combustible.
El proyecto de investigación R3DES, que aglutina a un equipo formado por más de veinte investigadores de los departamentos de Química, Ingeniería Química y Física de la Universidad de La Laguna, así como de la Universidad de Castilla La-Mancha, el Instituto de Catálisis y Petroquímica de Madrid (ICP-CSIC) y el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), acaba de recibir 465.000 euros de financiación estatal, con el objetivo de indagar en el desarrollo de recursos energéticos renovables y su almacenamiento en pilas de combustible.
El equipo está coordinado por los investigadores de la ULL Juan Carlos Ruiz Morales, del Departamento de Química, y Emma Borges Chinea, del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica, con Jorge Méndez Ramos, del Departamento de Física como responsable de uno de los sub-proyectos integrantes. El proyecto propone soluciones de energías renovables y verdes, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-16, en el reto prioritario de ‘Energía segura, eficiente y limpia’.
El desarrollo de las energías renovables en las últimas décadas ha aumentado dada la demanda mundial de un cambio del modelo basado en la producción energética más limpia y eficiente. Pero el carácter impredecible y la naturaleza intermitente de estas fuentes energéticas hacen necesario desarrollar nuevos métodos de almacenamiento de energía para consolidar un escenario basado en recursos energéticos renovables. Uno de los sistemas más prometedores se basa en el hidrógeno o los biocombustibles combinados con pilas de combustible.
La producción de estos combustibles y la eficiencia de las pilas de combustible dependen estrechamente de las microestructuras de los materiales utilizados y, por tanto, el objetivo principal de R3DES, que correrá a cargo del investigador Juan Carlos Ruiz Morales de la ULL, será desarrollar un nuevo concepto en la obtención de materiales microestructurados, mediante el uso de la impresión 3D para fabricar cualquier tipo de estructura compleja, mejorando la eficiencia energética, reduciendo emisiones de CO2 y la contaminación.
El proyecto R3DES se divide, además, en varios sub-proyectos que cubren diferentes aspectos dentro del reto prioritario elegido, ‘Energía segura, eficiente y limpia’, los cuales son:
Los resultados obtenidos se esperan que puedan ser transferidos a diversas empresas que ya han mostrado su interés en algunos de los subproyectos como son Repsol-YPF, CEPSA, Dow Chemical, Solvay, Sabic Inc., CIDETE, FAE, PAMCO y Foundazione Bruno Kessler.
(Noticia cedida por el gabinete de comunicación de la Universidad de La Laguna)
Comentarios recientes