Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previajueves 12 de junio de 2014 - 15:05 CEST
Los niños expusieron su vivencia en el proyecto e hicieron un resumen de los resultados de sus cooperativas. El acto de clausura tuvo lugar en el Cabildo Insular con la presencia del presidente Carlos Alonso, el rector de la ULL, Eduardo Doménech y Rita Mesa, representante de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, quienes felictaron encarecidamente a los escolares y mostraron su confianza en la continuidad de esta inicitaiva.
El proyecto educativo Enseñar Para Emprender (EPE) concluía oficialmente hoy, jueves 12, con un acto desarrollado en el Cabildo Insular. Se dieron cita ochenta y cinco alumnos de diez centros escolares cuyas cooperativas participaron en el mismo. Los niños, de entre 10 y 12 años, presentaron los resultados de sus cooperativas y dieron sus impresiones sobre su participación en el proyecto. Este acto simbólico se enmarcó bajo el nombre `liquida y comparte´ ya que los niños mostraron su balance de cuentas tras la Feria de Cooperativas Escolares y explicaron a qué ONG o proyecto social iban a destinar una parte de sus beneficios. Además, se hizo la presentación pública de un vídeo resumen del proyecto.
El grupo que se acercó al Cabildo representa a los casi 1000 alumnos que formaron parte en el proceso educativo de Enseñar Para Emprender que concluyó el pasado 22 de mayo con la Feria de Cooperativas Escolares, que se desarrolló en la Plaza de El Cristo en La Laguna. Allí cada cooperativa mostró su trabajo al público que se acercó y que colaboró llevándose los diferentes productos elaborados por los niños.
Durante el acto, Isidro Quintana, gerente de la empresa de videojuegos Promineo Estudios, se dirigió a los niños para transmitirles sus vivencias como emprendedor y entregó un premio al `Mejor Personaje de Videojuego´, fruto de un reto que se propuso a algunas de las cooperativas. El ganador fue Guillermo David Mosqueda Bacallado, alumno del CEIP Montaña Pacho.
Tanto el presidente del Cabildo, como el rector de la ULL como la representante del Servicio de Innovación de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias se dirigieron a los niños para felicitarles por su trabajo y mostrar su confianza en la continuidad de este proyecto.
Para rematar la jornada los niños se trasladaron al Museo de la Naturaleza y el Hombre donde se les ofreció un desayuno para después realizar un recorrido guiado por las instalaciones del mismo.
EPE es un proyecto gestionado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna y que este año ha contado con la financiación del Ayuntamiento de La Laguna y del Cabildo Insular. Consiste en la simulación de la creación de empresas cooperativas, realizando todo el recorrido necesario: desde la conceptualización del negocio, búsqueda de financiación y tramitación administrativa siempre desde un punto de vista lúdico y divertido para ellos. En todo momento se busca la implicación de sus familias, con lo que el proceso es muy enriquecedor para todos los agentes implicados.
Comentarios recientes