Avenida de la Trinidad, 61
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Teléfono: (+34) 922 31 92 00
Whatsapp: (+34) 922 31 92 00
Correo electrónico: info@fg.ull.es
Solicitar cita previamiércoles 04 de junio de 2014 - 12:34 CEST
La inscripción está abierta a través de la página web del proyecto y son de carácter gratuito. Se celebrarán a partir de las 9.30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Periodismo.
En el marco del proyecto Internet Sin Riesgos se han organizado las las II Jornadas Juventud e Internet sin Riesgos 2014.
Están dirigidas a docentes de primaria y secundaria, animadores socio-culturales, personal técnico que trabaja con jóvenes, educadores/as, estudiantes de pedagogía, psicología, magisterio, trabajo social, responsables de asociaciones juveniles y educativas, personas relacionadas con el mundo 2.0, tecnólogos, etc.
PROGRAMA
9,00: Recepción de participantes y entrega de materiales.
Bienvenida y Apertura
Miguel Ángel Pérez. Consejero de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo de Tenerife.
9,30: Ponencia inaugural: Aproximaciones al Ciberbullying en Tenerife
Juan Capafons Bonet. Catedrático del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad de La Laguna
10,30: Presentación de los 8 meses 8 tags, moviendo #navegaenpositivo
Mª Sonia López Luis.(@sonialopezlu)Socióloga. Responsable del contenido on line de proyectos dirigidos a la educación en valores para jóvenes.
Propuestas y discursos positivos para un uso de las redes sociales en la educación en valores.
11,00: Descanso
12,00: Charlas simultáneas
Charla A: El día que se apagó la pantalla (Dirigida a familias, profesorado de infantil y profesionales que trabajan con niños y niñas)
Lucía Ramos Careno. (@FormateIgualdad) Psicóloga. Docente Tic y experta en Igualdad
El cuento infantil como recurso para educar prevenir uso abusivo de las pantallas en casa o en el aula. Presentación del cuento, vídeo y unidad didáctica del cuento.
Charla B: Redes sociales y Adolescentes, prevenir sin desconectar. (Dirigido a familias, profesorado de secundaria y profesionales que trabajan con adolescentes)
David Godoy Di Maio. (@davidimaio) Docente Tic y Experto en navegación segura en Internet.
Qué aspectos se deben tener en cuenta cuando los y las adolescentes empiezan a usar las RRSS y el móvil para prevenir situaciones de acoso on line. (grooming, sexting, ciberbulliyng y acoso homófobo).
Charla C: Vídeo juegos en línea, también jugamos. (Dirigido a familias, profesorado de bachiller y profesionales que trabajan con jóvenes)
Adán Cubas Reyes. . (@ADANCHUS) Docente Tic y Experto en vídeo juegos.
Aspectos educativos y prevención de riesgos en el uso de los vídeojuegos en línea.
13,00: Mesa de experiencias: Nos sumamos a Internet sin riesgos
Participarán familias, jóvenes, corresponsablesTIc, profesorado de secundaria y personal técnico municipal.
Hablan los y las protagonistas que han participado en ISR. Comparten aprendizajes y experiencias en la transmisión a jóvenes y niños/as.
14,00: Presentación de materiales para trabajar con adolescentes y jóvenes ¿Cómo puedo hacerlo yo?
Mónica Dios Rodríguez. (@MDiosR) Pedagoga. Coordinadora del Programa Internet sin Riesgos de la Fundación General de la Universidad de La Laguna.
Exposición de los materiales didácticos y los recursos on line clasificados y elaborados para educar en el uso seguro de Internet y las pantallas desde el aula, la familia o espacios de educación no formal.
14,30: Sacando partido a las Jornadas
Exposición de ideas para rentabilizar lo aprendido. Puesta en común de acciones y propuestas de los y las participantes. Acciones de Futuro.
Clausura y Entrega de diplomas de asistencia
Se podrá seguir la celebración de las mismas a través de twitter con la etiqueta #jornadaISR o la cuenta @intesinriesgos
Comentarios recientes